El cine transfeminista que viene a «maleducar» nuestra mirada

Películas y audiovisuales que ofenden, incomodan, escandalizan y corrompen al cis-tema, se presentarán en la 2ª. edición de Al Borde, Festival Internacional de Cine Transfeminista, un evento gratuito organizado por el proyecto de cine comunitario Al Borde Producciones, de la organización colombiana Mujeres Al Borde.

Este evento representa una oportunidad única para explorar películas que desafían los límites impuestos por la sociedad. Según Ana Lucía Ramírez, Directora del Festival:

«En las películas buscamos una ruptura con los límites… generamos esas rupturas o repetiremos el mismo discurso de ‘por favor, acéptame’ que muchas películas proponen».

expresó Ana Lucía Ramírez, Directora

Te puede intereresar: ¿Quieres ver Cine Queer? Disfruta de Shorts México en los 32 estados de la República

Te puede interesar: «Loving Highsmith» el documental de la escritora Patricia Highsmith llega a México

La Selección Oficial de Al Borde, Festival Internacional de Cine Transfeminista consta de 44 películas finalistas, dando un un total de 180 producciones de todo el mundo, así como encuentros, talleres y formación de públicos.

Del 22 de octubre al 29 de noviembre se presentará en CDMX, Cineteca Nacional, Faro Cosmos y en Guadalajara, en el auditorio Consuelo Velázquez de la casa de la Cultura Jalisciense, así como en la plataforma de estreaming Bombozilla.

Al Borde, Festival Internacional de Cine Transfeminista está dividido en cuatro programas temáticos:

  • Identidades enraizadas
  • Corporalidades disidentes
  • Nuestro deseo es revolución
  • Somos multitud.

Da clic para saber más: Conoce el corto vaquero gay protagonizada por Ethan Hawke y Pedro Pascal

Te puede interesar: Liniker la primera mujer trans en ganar un Grammy Latino

La 2ª. edición de Al Borde, Festival Internacional de Cine Transfeminista culminará con un evento digital del 17 al 19 de noviembre con proyecciones y conversatorios online, así como dos talleres de cine comunitario:

  • Entrever Intersex
  • Nuestro deseo es revolución.

Estos talleres se enfocarán en explorar eróticas transfeministas y representar corporalidades intersex y disidentes, respectivamente. Ambos talleres son gratuitos, con cupo limitado, y están dirigidos a activistas de estas comunidades principalmente.

Da clic AQUÍ para más información

Deja un comentario