11 candidatos se dicen LGBT+ sin serlo en Edoméx, denuncian colectivas

Las colectivas Fuera del Clóset A.C, Lucha Consciente lgbtiq+ y Diversidad Majami, acudieron a la la sede del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para denunciar la usurpación de, por lo menos, 11 candidatos que han sido postulados como personas LGBT+ sin serlo, en dicha entidad.

Por medio de un escrito las colectivas piden al Consejo General del IEEM, proceda con una investigación y si es el caso, les destituya y sancione a las mencionadas candidaturas.

Te puede interesar: Mexico podría tener registro oficial de crímenes de odio lgbt

Te puede interesar: Estos son los derechos electorales lgbt+

De acuerdo con el análisis dado a conocer, de las 39 candidaturas asignadas como LGBT+, se encontraron 11 perfiles que sí cumplen con su orientación y/o identidad de género, 11 mienten y en 18 casos no se cuentan con datos.

En este sentido, los partidos que inscribieron a «candidatos LGBT+», pero que públicamente se asumen como personas heterosexuales y/o cisgénero son:

Morena con 4 casos, Movimiento Ciudadano, PAN y PVEM, con 2 cada uno y PRI, con 1.

Los 11 candidatos «heteres» son:

  • Cinthya Roselyn García Díaz
  • José Alfredo Miranda Guerrero
  • Juana Carrillo Luna
  • Alan Martínez Cervantes
  • Leylany Arce Richard
  • Lidia Felicitas Ruíz Méndez
  • David Alejandro Cabrera Gómez
  • Omar Antonio García Mendieta
  • Guadalupe Mercado Rojas
  • Octavio Ariel Islas Fuentes
  • Noel García Sesmas

En tanto que los 18 restantes, el PAN, PRD, Morena, PVEM, PRI, Movimiento Ciudadano deben aclarar esos espacios.

Te puede interesar: Dar empleo a personas trans podría deducir impuestos

Te puede interesar: Impedir el uso de baños públicos a personas trans, un acto de discriminación

En caso de equivocación, las colectivas solicitan al solicita al IEEM se hagan públicas las siguientes solicitudes:

  • Orientación sexual o identidad de género con la que se identifiquen.
  • Carta de la Asociación Civil que se les expidió por su trabajo a favor de la diversidad sexual y de género.
  • Plan de trabajo con el que pretenden representar a dicho sector de la población, tal como lo establecen los Criterios para la implementación de acciones afirmativas en la postulación de candidaturas a los distintos cargos de elección popular para la Elección de Diputaciones y Ayuntamientos 2024, avalados por el IEEM.

Igualmente hicieron público su rechazo a estas prácticas que abonan a la desconfianza ciudadana en los partidos políticos:

«Condenamos enérgicamente que quienes buscan un cargo de elección popular se presten a la simulación a costa de grupos susceptibles de discriminación. Y repudiamos el cinismo de usurpar lugares, por el mezquino deseo del poder.

¡No nos callarán ni dejaremos de pelear por la dignidad, las libertades y los derechos humanos! ¡No existe la democracia sin la población LGBTTTIQ+! ¡No hay progreso sin la diversidad sexual!«

Información y fotografías: Fuera del Clóset A.C