«Los personajes LGBT son complejos como cualquier otro personaje»: Director de casting

El debut de personajes LGBT+ en historias de superhéroes se ha vuelto el paso más reciente de la industria del cine, en mucho gracias al apogeo que vive este contenido por las grandes producciones de Marvel y DC de 10 años atrás a hasta ahora.

DC ha hecho este progresivo avance, de una forma menos publicitada, a través de su universo televisivo de superhéroes, el ejemplo más reciente la serie Batwoman, una mujer lesbiana superheroína interpretada por la actriz queer Ruby Rose. Es en este universo que se introdujo el primer superhéroe gay en la pantalla chica con Freedom Fighters: The Ray interpretado por el actor inglés Roseell Tovey y la primer superheroína trans Dreamer encarnada por al actriz trans Nicole Maines.

El encargado de hacer el casting de los actores que darán vida a estos personajes, David Rapaport, en una entrevista para el portal web Advocate, explicó que generar contenidos inclusivos no es una tarea fácil sobre todo para evitar caer en los estereotipos sobre las poblaciones vulnerables.

“Los personajes LGBTQ son como cualquier otro personaje, pueden tener complejidad y angustia. Pueden ser buenos, malos, una mezcla de ambos. Siento una gran responsabilidad al emitir, con un sentido de inclusión y precisión el mundo tal como es, aún dentro de los límites del tono [y] la dirección artística de un proyecto». 

Te puede interesar: Actor de Marvel sale del clóset

David Rapaport es un experimentado director de casting, quien a lanzado al estrellato a actores como Blake Lively Gossip Girl ) y Penn BadgleyGossip Girl, You ), quien es consciente del poder de la visibilidad en los contenidos del entretenimiento, pues fue gracias al primer beso gay en la historia de la tv norteamericana en Dawson’s Creek que se sintió identificado por primera vez con un personaje, y reconoció que la autoaceptación puede ser la que convierta a una persona lgbt en el héroe de otra persona lgbt.

«¡No esperes que un superhéroe te salve, sé tu propio héroe! Apóyate en tus amigos, tu familia, tu comunidad y lo más importante, encuentra el amor en ti mismo. Nadie te lo puede quitar. Y con esa fuerza, puedes inspirar a alguien un día también ”

Incluso los actorxs que han sido elegidos para interpretar estos superhéroes se han pronunciado por la inclusión de personajes lgbt así como de interpretes de la diversidad sexual.

Rossell Tovey

«Estás viendo personajes icónicos de cómics en los que tanta gente proyecta, comportándose de una manera que tal vez te sientes. Si su héroe está teniendo los mismos sentimientos que siente por otro hombre, entonces representa un gran apoyo».

Entrevista para Digital Spy

Te puede interesar: Marvel presenta a superhéroe no binario y levanta polémica

Nicole Maines

«Fue uno de los mejores días de mi vida, sentí que existía la necesidad de un superhéroe trans, fue increíble, había muchísimo cariño, mucho apoyo. Es increíble que haya tomado tanto tiempo pero saber que finalmente ese momento llegó, fue liberador para muchos»,

En entrevista con La Nación.

Te puede interesar: Conoce a Rebekah, la primer superheroína trans de Marvel

Ruby Rose

“Yo creo que la razón por la que sigo poniéndome muy emocional es porque, al crecer viendo la televisión, nunca vi a alguien con quien me pudiera identificar, y mucho menos un superhéroe. Siempre he tenido este dicho, -retomando a Oscar Wilde- ‘Sé tú mismo porque todos los demás puestos han sido ocupados’, así que siempre he vivido bajo ese lema, y mi segundo lema cuando entré en la industria fue: ‘Sé la persona que necesitabas cuando eras más joven’…”

Entrevista con Jimmy Fallon

Te puede interesar: Personajes lgbt tirando imperio en la tv