La plataforma Google Arts & Culture en colaboración con el Museu da Diversidade Sexual (MDS) de Brasil, presentaron la exposición digital “O Orgulho Ocupa a Rua”. (El Orgullo toma la calle) la cual narra la historia del movimiento lgbt+ en el país con fotografías que muestran la evolución de la Marcha del Orgullo de São Paulo, la más grande del mundo.
La Marcha del Orgullo de São Paulo número 24 no pudo realizarse de forma física en 2020 a causa de las medidas de contención y distanciamiento social para evitar una propagación a un mayor del covid-19, y con esta exposición se busca generar la presencia virtual que continúe la celebración, que el año pasado reunió a más de 3 millones de personas,

Te puede interesar: Conoce el Museo Queer de Nueva York
«En 1997 comenzaba una de las historias más increíbles por los derechos de las personas lgbt+ «, describe la exposición, conformada por el acervo de la APOLGBT SP, organización encargada de la planeación de la marcha, y del MDS, el primer museo en su tipo en América Latina, fundado en 2012.
Inspirada en la exposición de 2018 “Com Muito Orgulho!” , y que subraya que porque «ser LGBT+ es un acto político», la galería presenta las demandas que la comunidad a través de los años, como el reconocimiento de las identidades trans y no binarias; el alto a los crímenes de odio, índice que Brasil lidera a nivel mundial; el acceso a los derechos y la no discriminación,
Además de esta galería, se puede encontrar en el perfil del Museo otras exposiciones con alrededor de 500 materiales gráficos, que tiene por objetivo contribuir a la apreciación y visibilidad de la diversidad sexual a través de la educación y promoción de la cultura de ciudadanía y derechos humanos.
Inclusive es posible realizar una visita virtual a las instalaciones del museo, o consultar sus exposiciones actuales en su pagina web, aqui mero.
Te puede interesar: Brasil: Homofóbico pagará multa por discurso de odio en Facebook

Comienza a marchar aquí

