La regidora del municipio de Chihuahua, Catalina Bustillos, tendrá que emitir una disculpa pública a la comunidad LGBT, en un plazo de 30 días, a causa de los dichos lgbtfóbicos que emitió por Facebook el pasado mes de mayo.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Chihuahua emitió esta instrucción al resolver la queja interpuesta por organizaciones lgbt+ en contra de la regidora debido a su discurso de odio contra la existencia de la diversidad sexual.
Te puede interesar: Destituyen a funcionaria de Colima por homofobia
La CEDH encontró elementos suficientes para considerar vulnerado el derecho a la igualdad y no discriminación, y llamó al Ayuntamiento de Chihuahua y la Regidora a reparar íntegramente el daño, de acuerdo a la recomendación 021/2020.
La disculpa pública a la comunidad lgbt que se solicita a Bustillos y a la Administración local tendrá que incluir el reconocimiento de los hechos y la aceptación de responsabilidades.
Te puede interesar: Activistas lgbt+ logran acuerdos con Fiscalías estatales y Segob
Asimismo, la presidencia del Congreso del Estado tendrá que iniciar el procedimiento administrativo de sanción que corresponda en contra de la regidora.
La CEDH determinó que el Ayuntamiento de Chihuahua debe diseñar un programa de formación y capacitación en materia de derechos humanos y diversidad sexual dirigido a todos sus funcionarios y personal, en un plazo de 90 días.

Te puede interesar: Paso a paso Jalisco empieza atender los derechos LGBT
¿Por qué debe emitir disculpa pública a comunidad lgbt?
La regidora sustenta el cargo de la presidenta de la Comisión de Salud del Ayuntamiento; en su discurso aseguró que las personas lgbt no existen y patologizó sus identidades al nombrarlas «producto de una pérdida de la identidad».
“Se habla mucho del día internacional de la homofobia, que no se que tanto, que lgbttanto, no existen esos términos. Voy a ser bien concisa y precisa, porque para eso estudié psicología y para eso estoy estudiando neurociencia, nutrición (…) A ver chicos y chicas, existe la pérdida de la identidad, ¡sí existe!.”
REVISA LAS DECLARACIONES COMPLETAS: “NO EXISTEN ESOS TÉRMINOS”: FUNCIONARIA PÚBLICA SOBRE COMUNIDAD LGBT

Te puede interesar: Interponen queja contra regidora chihuahuense ante la CNDH por lgbtfobia
Ante discursos de odio como los de la regidora de Chihuahua, debemos construir movimientos más fuertes, donde la gente se relacione de una manera más estrecha y para ello tenemos que dejar atrás esa época de individualismo exacerbado de la que venimos. Son muy positivas también las alianzas con los feminismos. Las personas que no respondemos a lo que el heteropatriarcado esperaría de nosotras tenemos que estar más organizadas, al menos tanto como la gente conservadora, que se reúne un rato todos los fines de semana en sus templos. En torno a una nueva religión atea/agnóstica, no dogmática, feminista, antirracista, ecologista y aliada de los movimientos LGTBIQ, lo conseguiríamos, y seguramente se formarían muchas comunidades. En infinito5.home.blog escribo sobre ella.