El Congreso de Quintana Roo aprobó las reformas al Código Civil estatal para permitir el reconocimiento de identidad de género para las personas trans.
Con un voto unánime a favor, los legisladores locales adicionaron la sección séptima al Capítulo Noveno del Código Civil nombrado «Del levantamiento de acta por reconocimiento por identidad de género».
Te puede interesar: Jalisco, primer estado en reconocer derecho de identidad a infancias trans
Te puede interesar: Presentan iniciativas en favor de la comunidad trans e infancias trans
La sección adiciona los artículos 665Bis, 665 Ter, y 665 Quater, los que establecen el derecho a realizar dicho reconocimiento a cualquier persona mayor de edad de nacionalidad mexicana.
«El procedimiento para el reconocimiento de la identidad de género se base únicamente en el consentimiento libre e informado de la persona solicitante, sin que exijan requisitos como las certificaciones médicas o psicológicas, acreditar intervención quirúrgica alguna, terapias u otro diagnóstico y/o procedimiento o cualquier modificación corporal u otros que puedan resultar irrazonables o patologizantes» .
La ahora ley también estipula que los trámites deberán de ser los menos costosos posibles, sobre todo para las personas vulnerables o en situación de pobreza.
Te puede interesar: Sonora aprueba Ley de identidad y Ley Olimpia, pero congela matrimonio LGBT

Te puede interesar: San Luis Potosí : Aprueba reforma para cambio de identidad; exigen diagnósticos médicos
Durante la discusión en Pleno, el diputado Edgar Gasca Arceo, quien presentó una de las iniciativas sobre reconocimiento de identidad de género, expuso la situación de vulnerabilidad en la que viven las personas trans por la discriminación, misoginia, homofobia y transfobia de las que son victimas, impidiéndoles su desarrollo pleno como ciudadanos y seres humanos.
«La identidad de género es la convicción personal y subjetiva de pertenecer al género, masculino, femenino o a ninguno de estos (…) la indefensión jurídica en la que se encuentran las personas trans las coloca en una situación de gran vulnerabilidad (…) Solo 11 estados del país han reformado sus Códigos Civiles para el reconocimiento legal de la identidad de género, hoy Quintana Roo se convierte orgullosamente en la entidad número 12», externo el diputado.