Sonora aprueba Ley de identidad y Ley Olimpia, pero congela matrimonio LGBT

Los diputados del Congreso de Sonora votaron de manera unánime reformar la Ley del Registro Civil del estado, para reconocer la identidad de género de cualquier persona mayor de edad que así lo solicite.

Te puede interesar: Tribunal Francés niega reconocimiento legal a mamá transgénero

Foto: elsoldehermosillo.com.mx

El cambio quedó avalado de la siguiente manera:

“Se entenderá por identidad de género la convicción personal e interna tal como cada persona se percibe a sí misma, la cual puede corresponder o no al sexo asignado en el acta primigenia. En ningún caso será requisito acreditar intervención quirúrgica o alguna terapia u otro diagnóstico o procedimiento para el reconocimiento de la identidad de género”.

Como era de esperarse, los diputados del PAN, PRI, PES y la mayoría del PT votaron en contra del proyecto de decreto, sin mencionar sus motivos. A pesar de sus negativas se logró la aprobación de la iniciativa, misma que fue propuesta por la legisladora Miroslava Luján López y desde el 20 de febrero de este año fue aprobada por las comisiones de Justicia y Derechos Humanos.

Hace unos días la Comunidad Trans sonorense se manifestó a fuera del Congreso, debido a que en la primera votación no estuvo presente las dos terceras partes del Congreso local y por ello la votación fue postergada para su segunda lectura.

Te puede interesar: Primer Clínica Especializada Trans atenderá a más de 3 mil personas

Foto: elsoldehermosillo.com.mx

Mandan a la congeladora el matrimonio igualitario

En contraste, el dictamen que buscaba la legalización del matrimonio igualitario fue detenido en comisiones, debido a que no alcanzó los votos necesarios para llegar al Pleno, así lo informó el Congreso en su informe:

“Al momento de someter el proyecto a votación, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, María Alicia Gaytán Sánchez, registró 6 votos a favor (…). Se requerían al menos 7 votos para que el proyecto pasara al Pleno, ya que el quórum fue de 12 diputados y para aprobarse un dictamen por mayoría se necesita la mitad más uno de los votos a favor”,

Nuevamente dos diputados del PAN, uno del PRI, uno del Partido Nueva Alianza y uno de Encuentro Social votaron en contra, mientras que un diputado de Morena se abstuvo.

Te puede interesar: Paso a paso Jalisco empieza atender los derechos LGBT

Foto: Twitter @VisibleSonora

Pasa»Ley Olimpia» y prohíben «los packs»

También se aprobó sancionar con penas de 4 a 6 años así como multas de 13 mil a 26 mil pesos a quienes obtengan mensajes de texto, imágenes, videos o grabaciones de contenido sexual, erótico o pornográfico y las revele o divulgue sin el consentimiento de la otra persona implicada.

Las sanciones se agravarán en caso de que entre el infractor haya amenazado o presionado a la persona ofendida para obtener el material o si hay una relación familiar, de confianza, de pareja o de poder, inclusive si se cometió en contra de una persona que pertenezca a un grupo vulnerable o sea menor de edad.

Además, se sancionará a los medios de comunicación que incurran en esta práctica y se procederá a la suspensión y bloqueo de redes sociales o plataformas digitales como parte de la reparación del daño.

Fuente: elsoldehermosillo.com.mx