Conoce y acércate: Asociaciones en la lucha contra el VIH

Por Leonardo González

La pandemia del VIH en México este 2020 atraviesa por un complicado panorama, entre la orden gubernamental de terminar la línea colaborativa con las organizaciones civiles, las medidas sanitarias y de confinamiento para erradicar el Covid-19, y el desabasto de tratamiento antirretrovirales para las personas seropositivas.

Sin embargo, las organizaciones de la sociedad civil se han movilizado y adaptado para mantener vivas las estrategias de atención, acompañamiento y detección de VIH, e infecciones de transmisión sexual, el cual puede irse agravando con el recorrer del próximo año, en mucho por faltas de políticas públicas adecuadas.

Nosotros te compartimos algunas asociaciones a las que puedes acercarte para obtener información, recibir seguimiento y acompañamiento, o apoyar para que continúen incidiendo en la salud pública de México

VIHVE LIBRE

Es un Grupo Comunitario de apoyo para personas con VIH, población LGBTI, familiares y amigos, que entre su trabajo se encuentra el generar una red de apoyo a través de sus sesiones grupales de contención y mitigar el desabasto de medicamento en las instituciones de salud pública, enviando medicamento donado a toda la República para que las personas seropositivas no rompan su adherencia al tratamiento.

Inspira

Asociación Civil, cuyo objetivo es contribuir en la construcción de una sociedad inclusiva e incluyente fomentando el pleno ejercicio de la sexualidad y los derechos humanos. Entre sus múltiples acciones se encuentra las pruebas de detección de VIH y ITS y acompañamiento psicológico.

Así como las emblemáticas Noches de detección y Charlas de Café, además de evento interactivos, ahora con todas las medidas de seguridad en los que puedes conocer experiencias, hacerte la prueba y hacer comunidad.

Red Mexicana de Jóvenes Positivos

Con presencia a lo largo de la República Mexicana la red de jóvenes que viven con VIH busca un acercamiento en pares con el objetivo de generara una red de apoyo y desestigamtización del VIH en el país, y a partir de las experiencias establecer estrategias y acciones que contribuyan en la respuesta nacional al VIH.

Si tienes entre 14-29 años y vives con VIH de cualquier parte del país puedes sumarte y contribuir con su experiencia, sobre todo en este contexto de Covid-19.

Ave de México

Es una organización no gubernamental con el contribuir a la promoción de la salud sexual y vivencia plena de los derechos humanos, con énfasis en los derechos sexuales y la prevención del VIH y de otras ITS. Desde un enfoque de género en poblaciones clave y personas en situación de vulnerabilidad, una de las poblaciones en la que hacen visible la necesidad de incidencia al respecto de derechos sexuales y reproductivos y el ejercicio del placer son las personas con discapacidad.

AHF México

AIDS Healthcare Foundation (AHF), con sede en Los Ángeles, es una organización mundial sin fines de lucro presente en México con el objetivo de expandir los Programas de Pruebas Rápidas en el país, para brindar servicios de pruebas de VIH, así como diagnóstico y tratamiento de infecciones de transmisión sexual.

Cuentan con Centros de Bienestar en Ciudad de México, Jalisco y Morelos.

CHECCOS A.C

El Comité Humanitario de Esfuerzo Compartido Contra el Sida A.C. vigente desde 1988 que brinda acompañamiento, asesoría y brigadas informativas con el fin de fomentar la prevención del VIH e ITS desde la educación sexual integral, y la intervención directa con el fin de mejorar la calidad de vida de personas que viven con VIH.

Su cede principal se encuentra en Guadalajara, Jalisco.

Impulse Group México

Una organización sin fines de lucro internacional con presencia en México desde 2013, que abre la conversación de la comunidad por medio de campañas de marketing y eventos que generan comunidad y acercan a sus asistentes a abordar su mundo de manera más responsable.

«Impulse México cree en una comunidad donde el saber, preguntar y compartir el estatus de #VIH se aprecia, se valora y no se juzga.»

Casa de la Sal

Asociación Civil que brinda atención integral a personas con VIH o sida y sus familiares desde 1986, con atención a niños, niñas, adolescentes y adultos que tienen VIH o Sida, acompañándolos en la prevención y disminución del impacto que implica vivir con el diagnóstico, a través de programas y servicios diseñados para proporcionar albergue, atención nutricional, psicología y acompañamiento espiritual a la población de escasos recursos que enfrenta el padecimiento. 

Fátima protégete del VIH

Desde 1998 en el el estado de Chihuahua, se brinda atención y asistencia médica y psicológica así como asistencia social a personas principalmente de escasos recursos económicos, que viven con VIH-Sida, y se les facilita medicamentos, despensas, vestido, hospedaje y apoyo en gestión de servicios funerarios.

Sus esfuerzos van hasta ayudar al autoempleo de sus usurarios, brindar información a jóvenes y adolescentes en materia de salud sexual y reproductiva.

Repavih AC

En Yucatán, la asociación civil brinda información sobre ITS y VIH, además de pruebas de detección. Asimismo realiza actividades de involucramiento de la sociedad yucateca respecto a la prevención de del VIH, ITS y discriminación contra personas vulnerables.

Y por medio del acompañamiento entre pares genera una red de apoyo y empoderamiento para personas que viven con VIH.