Tras 8 años de lucha constante, por parte de las organizaciones civiles y activistas, se aprobó en Suiza el matrimonio igualitario, la adopción homoparental y la reproducción asistida sin discriminación para las familias lesbomaternales del país.
Te puede interesar: Bolivia reconoce la primera unión civil de personas del mismo sexo
Con el 64% de votos positivos a nivel nacional, ya se podrá leer en el Código Civil suizo: «dos personas» en vez de «hombre» y «mujer» al momento de definir el matrimonio.
La copresidenta de la Asociación Swiss Rainbow, Eva Kanderli, expresó su entusiasmo en un comunicado de prensa.
“Estamos encantados con este importante e histórico referéndum. La adopción es un paso importante para la igualdad y el reconocimiento de las familias arcoíris en Suiza ”, dijo.
Con esta histórica reforma de ley se espera de 11 mil 500 parejas LGBT+ suizas puedan ser reconocidas ante la ley.
Te puede interesar: Consulado en España realiza primer registro lesbomaternal y matrimonio gay

Hace un año le pusieron muchas trabas al proyecto de ley
En 2020 el Partido Demócrata Cristiano se pronunciaron en desacuerdo e inclusive presentaron su derecho a organizar un referéndum con el argumento de «escuchar al pueblo suizo», pero en realidad fue una táctica para seguir atrasando la aprobación de dicha ley.

Te puede interesar: Taiwán realiza matrimonios lésbicos por primera vez en el ejército
En 2020 se aprobó la ley de identidad
También en 2020 se aprobó un proyecto de ley que protege el derecho al reconocimiento legal de la Comunidad Trans e Intersexual mayor de edad.
Esta ley permitirá que se modifique el nombre y género en documentos gubernamentales con un procedimiento simple. Sin embargo, las personas menores de 16 años deberán obtener el consentimiento de los tutores legales.

La invalidación de las Infancias Trans causó bastante revuelo ya que anteriormente, no existía ningún límite de edad para hacer válida la ley de identidad en Suiza, pero se requería más trámites y explicaciones ante un tribunal.
De acuerdo con Masen Davis, director de la organización Transgender Europe (TGEU)
«Esperamos que los legisladores suizos reconsideren el tema y se aseguren de que (la ley) esté disponible para todos sobre la base de la autodeterminación, sin limitaciones de edad», concluyó.
Te puede interesar: Parejas LGBT obtienen derecho a la sucesión de bienes en Hong Kong
Fuente: Reuters