Deporte se viste con la bandera lgbt+

La bandera del orgullo lgbt+ ha sido ocupada por algunos equipos deportivos, ligas y deportistas para apelar contra la discriminación y lgbtfobia en el deporte.

Algunas de estas acciones son parte de una política de inclusión, conmemoración o un posicionamiento público para abrir la conversación entorno al tabú de la sexualidad en el deporte.

Te presentamos algunos momentos en los que el deporte se ha vestido de color arcoiris:

Uniformes multicolor

El equipo de basquetbol Urbas Fuenlabrada presentó un reciente diseño de uniforme con los colores representativos de la diversidad sexual, en el contexto de conmemorar el Día Internacional contra la Homofobia en el Deporte fijado el 19 de febrero.

«Queremos llamar la atención en que queremos desterrara cualquier discriminación por orientación sexual e identidad de género en el ámbito deportivo», declaró el presidente del club en la presentación del uniforme.

Equipos de fútbol profesional también han modificado su uniforme para incluir los colores lgbt+ como ha sido el Altrincham FC y Stuttgart.

Por su parte el boxeador puertoriqueño Orlando Cruz durante su pesaje para su pelea contra Orlando Salido se presentó en una trusa deportiva multiculor.

Estadios en arcoiris

Algunos recintos deportivos también se han pintado de color arcoiris para luchar contra la discriminación.

En Inglaterra gracias a la campaña Stonewall #RainbowLaces los recintos y equipos de la liga Premier portaron los colores lgbt+. Banderines con la bandera lgbt+, gradas pintadas de seis colores, y accesorios para los jugadores formaron parte de este acto de visibilización.

También para conmemorar a las Victimas del Holocausto, en enero del 2021 el estadio que alberga al Bayern de Múnich. el Allianz Arena, en Alemania, se prendió de rojo, naranja, amarillo, verde azul y morado. Asimismo los capitanes de su equipo femenil y masculino portaron una banda con la bandera multicolor.

Hasta Cabello

En México el arquero de Tigres, Nahuel Guzmán se presentó en la chanca con el cabello pintado con la bandera del orgullo lgbt+. Esto parte de un posicionamiento público contra la homofobia en el fútbol mexicano y el grito ehh p»#$!!. Con este acto se posicionó como aliado de la comunidad lgbt+.