Jugador de Tigres un aliado LGBT en el fútbol mexicano

Nahuel Guzmán, futbolista argentino que actualmente juega como portero para el equipo mexicano Tigres de Universidad Autónoma de Nuevo León, externó su apoyo a la comunidad lgbt en la lucha contra la erradicación de la homofobia en el deporte.

Durante una conferencia de prensa, el jugador habló sobre el debate que se suscita dentro y fuera del ambiente pambolero entorno al grito homofóbico: ehh p»#$!!.

«Es una expresión, el tema del grito, que se intenta justificar desde el entorno como una expresión habitual en México, que es cierto, es una palabra que se utiliza a menudo, pero si entendemos el contexto, el entorno, el ámbito y la manera en la que se hace dentro de una cancha de fútbol hacia una persona en especial, los arqueros, se interpreta como un insulto.»

Te puede interesar: Futbolista mexicana habla de la lesbofobia que vivió

Te puede interesar: Conoce a Katie Sowers, la primera entrenadora lesbiana en un Superbowl

El hecho que esta expresión se use como una forma de insulto en el fútbol fue una de las razones por las que el guardameta decidió hacer público su apoyo al colectivo lgbt+, tiñéndose el cabello con los colores de la Bandera del Orgullo, para el partido contra San Luis.

Otra de sus motivaciones fue que en su natal Argentina se dió el primer caso de una jugadora trans fichada para un equipo de primera división; se trata de Mara Gómez quien ahora forma parte de las filas de club Villa San Carlos.

«Creo que son casos, anécdotas, historias -el caso de Mara- que está bueno contarlas y me pareció, sin involucrar a los compañeros ni la institución, una manera personal e individual de acompañar ciertos reclamos sobre igualdad, sobre integración; sí, igualdad de derechos y a la hora del trato y el respeto en la cotidianeidad» .

Te puede interesar: Sancionan a campeón de fútbol mexicano por homofobia

Para Nahuel Guzmán le pareció importante poner sobre la mesa un tema que ha atraído las miradas del mundo al futbol mexicano por ser aún un tema tabú dentro de este ambiente, y externó su sorpresa al ver el apoyo que recibió de parte de la afición por su cabello pintado de tal símbolo.

«A veces uno piensa que es poquito lo que nosotros podemos hacer dentro de la cancha pero realmente es un deporte tan popular que con muy poco se puede acompañar o ayudar mucho. Me parece importante empezar a debatir este tema»

Recientemente la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol emitió el primer veto contra el Estadio Jalisco y el equipo Atlas por la reproducción del grito homofóbico en su contienda contra el Puebla.

Te puede interesar: Vetan estadio de fútbol de la Liga Mx por homofobia