Casa Frida CDMX dos años de brindar refugio a todas, todos y todes

A un año de abrir sus puertas Casa Frida sigue siendo una luz de esperanza para la Comunidad LGBT+ de todo el mundo, la cual por desgracia aún se ve forzada a dejar sus lugares de origen, debido a su orientación sexual, identidad de género y estatus serológico.

Te puede interesar: «Vital que Gobierno de la Cdmx implemente acciones de atención LGBT+»: Copred

En 2021 en voz de su director Raúl Caporal, se explicó que las estadísticas de Casa Frida van en aumento, lo que demuestra la necesidad de crear espacios dedicados al alojamiento, rescate y cuidado de las poblaciones sexo-disidentes.

De mayo 2020 a mayo 2021 fueron atendidas:

221 personas usuarias

79% provinieron de la República Mexicana

23% de otras partes del mundo (solicitantes asilo en nuestro país)

Te puede interesar: «Juventud LGBT+ merece un hogar sano y seguro»: ONU

Te puede interesar: Se preparan más refugios LGBT en México

Mientras que en 7 meses (de mayo a diciembre 2021) se atendieron:

146 personas, las cuales el 75% son de nuestro país

25% (aumentó un 2% el alojamiento de personas migrantes solicitantes de asilo)

Se tiene registro de que hay refugiados, refugiadas y refugiades de:

  • Honduras*
  • Guatemala*
  • Salvador*
  • Haití*
  • Venezuela
  • Colombia
  • Ecuador
  • Estados Unidos
  • Jamaica
  • Argentina
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Rusia
  • República Checa
*Países que han registrado un aumento de solicitudes

Te puede interesar: Coordinadores de Casa Frida, refugio Lgbt, denuncian amenazas

Igualmente Caporal hizo énfasis en que el apoyo que se brinda en dicho albergue, tiene como objetivo que las personas puedan recuperar esa autonomía económica y/o redes de apoyo, por lo cual es de vital importancia crear acuerdos con empresas nacionales e internacionales.

Es el caso de B12 Admark, la primera empresa en crear lazos de cooperación con Casa Frida, la cual aperturó un espacios dignos de trabajo para que les egresades puedan desarrollarse profesionalmente.

También en 2021 acercaron las embajadas de Países Bajos y Francia respectivamente, quienes ya son socios tecnico-políticos de Casa Frida e inclusive convocaron a iniciativas privadas de sus países en México, para fomentar el apoyo a la juventud LGBT+ refugiada.

Si tu también quieres seguir apoyando este proyecto puedes donar via paypal o si lo prefieres también aceptan donaciones en especie ¡Elles están en IG, Facebook y Twitter!