Con una monumental bandera trans las personas trans y aliades pudieron realizar una recolección de firmas en pro del reconocimiento de las identidades trans mexicanas.
El Monumento a la Revolución -porque la revolución será trans o no será- fue el punto de encuentro donde: infancias trans, mujeres trans, hombres trans, personas no binarias y aliades se dieron cita para dejar sus menajes.
Te puede interesar: 28M: Marchan en Cdmx contra discursos de odio a personas lgbt
Te puede interesar: SCJN reconoce infancias y adolescencias trans de México
Esta iniciativa fue impulsada por la activista y periodista Láurel Miranda, junto a las organizaciones All Out, Asociación por las Infancias Transgénero A.C, AFROntera Colectiva, Casa de las Muñecas Tiresias A.C. y Yaaj México.
“Esperamos que esta bandera sea lo suficientemente grande para que las autoridades de
Nicole Casas de Yaaj México.
México entiendan que detener la violencia y la transfobia es prioritario”,
Pero el acto no fue solo un hecho de firmas, fue todo un momento de visibilidad y acompañamiento colectivo. Hermanas, hermanos y hermanes se reconocían unes a otres en sus vivencias, sus necesidades y reafirmaban su derecho a existir.
Esta bandera trans se llevó a la Cámara de Diputados. La diputada Salma Luevano recibió dicha bandera trans, misma que fue desplegada dentro del recinto en el Día internacional de la Visibilidad Trans.
¿Qué mensajes tenía la monumental bandera trans?






