Avances en el desabasto de testosterona en México

En entrevista para IMER Noticias con Luisa Iglesias Arvide, el activista Nathan Ambriz hizo eco del desabasto de testosterona en todo México, así como de los avances para contrarrestarlo.

Dicho sesgo proviene de los laboratorios Bayer y Aspen, marcas que reparten este tipo de medicamentos al sector público y privado.

Nathan confirmó que Bayer emitió un comunicado destinado a la Clínica Especializada Condesa, en donde afirman que no tienen ya en su inventario «Primoteston Depot» y desconocen cuando se volverá a surtir. Aún no se saben los motivos.

También indicó que muy probablemente Aspen perdió el registro de «Sostenon 250» y ha detenido completamente la producción del mismo.

«La solución no es decirle a Bayer que siga la producción de su testosterona, la solución es ampliar en el mercado la posibilidad de contar con otros fármacos porque el desabasto es cíclico.

En años pasados hemos tenido el mismo problema, no podemos seguir con soluciones emergentes, el problema es mucho más profundo»

explicó Nathan para IMER Noticias

Te puede interesar: Necesario hablar de cáncer en personas trans: Fundación CIMA

Te puede interesar: IMSS ya cuenta con su Protocolo de atención para personas LGBT+

¿Cuáles son los avances para eliminar el desabasto de testosterona en México?

En julio de 2022, las asociaciones Transmasculinidades MX y La Jauría Trans se acercaron a la Clínica Especializada Condesa. Quienes en conjunto con la Secretaría de Salud lograron la compra de mil 500 unidades de «Nebido», con lo cual se pudo ajustar durante un mes la terapia de los usuarios trans en la Ciudad de México.

También se creó un comité clínico que buscará alternativas de fármacos más amigables para las transcorporalidades que se encuentren en terapia de sustitución hormonal.

Por último, la COFEPRIS ya acordó una agenda de regulación y vigilancia para evitar la venta de lotes falsos de los medicamentos: «Nebido», «Primoteston Depot» y «Sostenon 250«.

Te puede interesar: Luis Tirado Morales, pone en alto a las transmasculinidades en TV

¿Qué consecuencias tiene el desabasto de testosterona en México?

Debido al desabasto de testosterona, la misma comunidad tiene que encontrar proveedores de dudosa procedencia, quienes terminan vendiendo lotes falsos de medicamentos, como lo advirtió Dante Ureta en Twitter.

Te puede interesar: «Quiero que sepan que todo mejora» Ellia Green, medallista olímpico, hace pública su transición

«¿Y porqué no utilizan otras testosteronas? Hay muchas en el mercado«

Nathan Ambriz explicó que las testosteronas que actualmente existen son específicas para hombres cisgnéro con problemas de hipogonadismo (problemas por no producir suficiente testosterona).

Es por ello que la Asociación Profesional Mundial para la Salud Transgénero, recomienda «Primoteston Depot» y «Sostenon 250» son los medicamentos más adecuados para las transmasculinidades en su proceso hormonal.

Te puede interesar: Así es la situación de las personas trabajadoras sexuales en México

¿Y si yo no vivo en CDMX y estoy empezando mi sustitución hormonal qué hago?

¡Hagamos eco y exijamos nuestro derecho a la salud como personas diversas!