Se usan 87 condones cada segundo en el Día del Amor y la Amistad

Desde 2012, cada 13 de febrero se celebra el Día del Condón. Celebración promovida por la Fundación Para el Cuidado del SIDA con el objetivo de mantener vigente en la conversación el tema de la salud sexual.

Y no es casualidad que se haya elegido previo al Día del Amor y la Amistad. Se busca generar conciencia entre las parejas activamente sexuales.

De acuerdo la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex), el 14 de febrero aumenta la venta de condones entre un 15% y 30%. Es decir, se usan en promedio 87 condones cada segundo durante el Día de San Valentín.

¿Cuál es la función de un condón?

El condón es un método de prevención de barrera. ¿Qué quiere decir de barrera? Que funciona como una pared que evita el contacto piel a piel e intercambio de fluidos como saliva, semen, sangre, entre las personas que tienen sexo. Por ello previene la transmisión de infecciones de transmisión sexual y el embarazo.

«Si bien, los condones son el mejor método anticonceptivo y para la prevención de infecciones de transmisión sexual, también son grandes aliados para potencializar las sensaciones durante el acto sexual gracias a la tecnología, texturas y lubricantes»,

dijo Rodolfo Rodriguez, Sexual Health Manager de Trojan.

Esto significa que el condón también puede ser un juguete sexual o aditamento que aporte tanto a la salud sexual como al placer erótico.

Por ejemplo puedes poner el condón con tu boca en el pene de tu compañere del delicioso.

Te puede interesar: Estados Unidos ya cuenta con su primer condón para sexo anal

¿Qué tipo de condones existen?

Existen dos tipos de condones interno y externo, históricamente conocidos como condón masculino y femenino.

El condón EXTERNO (masculino), preferiblemente externo, es para el eso de corporalidades con pene. El condón INTERNO (femenino) es para las corporalidades con vulva.

Te puede interesar: Grindr 2022, los países con más activos, pasivos e inters

Te puede interesar: Chemsex: ¿Drogas y sexo, cuál es la situación en México?

Los primeros registros indican que el primer material que se utilizó para su elaboración fueron los intestinos de animales. Después se recurrió a las vainas de lino. Actualmente la mayoría de los condones están hechos de látex o poliuretano (si eres alérgique al látex). 

Actualmente los puedes encontrar con una diversidad de texturas, sabores, tamaños y colores. Esto para incentivar su uso en las distintas prácticas sexuales penetrativas que existen.

La marca de preservativos Tojan señala que el condón no solo engloba temas de salud, también hay un amplio espacio para dialogar en torno al placer y la diversión. 

“La búsqueda del placer es un acto de empoderamiento por sí mismo. Desde hace unos años, se ha traído a la conversación el uso de juguetes sexuales en la dinámica de pareja, los cuales son aliados para satisfacer el deseo de ambxs. El uso de condones se recomiendan en juguetes cuando se comparte el juguete de uso personal o si se quiere practicar sexo anal y vaginal en el mismo juego.”

Karimme Reyes, Sexóloga de Platanomelón comentó

Por lo que el uso del «globito» no se limita a las relaciones sexuales cuerpo a cuerpo. Incluye a todas aquellas practicas que permitan explorar el placer erótico y sexual ya sean individuales, en pareja o colectivas.

Si el plan es compartir un juguete con otra persona o para diferentes penetraciones (anal, vaginal) en el mismo encuentro, no olvides hacer uso del condón para evitar infecciones bacterianas e ITS.