Identifican un nuevo subtipo de VIH por primera vez en 20 años

Los investigadores de los Laboratorios Abbott, especializados en la realización de pruebas de VIH, en conjunto con la Universidad de Missouri, en Estados Unidos, han identificado un nuevo subtipo del Virus de la Inmunodeficiencia Humana.

Estos resultados fueron publicados en la revista Journal of Acquired Immune Deficiency Syndrome, el cual explica que la nueva cepa, clasificada como subtipo L, es parte del Grupo M del virus VIH-1, la misma familia de subtipos de virus responsable de la pandemia mundial del VIH.

Te puede interesar: Dos años de prisión por filtrar datos de pacientes con vih

Foto: healthcommcapacity.org

Te puede interesar: “Soy miembro de la hermosa comunidad VIH+”: Jonathan Van Ness

No existe un solo VIH, sino una variedad de cepas o subtipos en el mundo que mutan rápidamente. Este es el primero del Grupo M.

Los investigadores y epidemiólogos no esperan que la nueva cepa cambie la forma en que se diagnostica o trata el VIH. Las pruebas de diagnóstico y los medicamentos antirretrovirales existentes, que suprimen el crecimiento del VIH, están diseñados para atacar las partes del virus que son comunes a todos los grupos.

“No hay razón para entrar en pánico o incluso preocuparse, no mucha gente está infectada con esto. Esto es un caso atípico, sólo se encontró en 3 personas”, dijo el doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, en declaraciones al portal de noticias CNN.

Foto: Newsweekespanol.com

Te puede interesar: Ex jugador de rugby rompe el estigma del vih

Sin embargo, el hallazgo es importante porque los científicos necesitan saber qué cepas del virus están circulando, esto para garantizar que las pruebas utilizadas para detectar la enfermedad sean efectivas.

Además, se espera que el estudio abra un debate más amplio sobre las reglas para clasificar nuevas las cepas que en un futuro podrían surgir.

“Este descubrimiento nos recuerda que para poner fin a la pandemia del VIH, debemos seguir pensando que este virus cambia continuamente y usar los últimos avances en tecnología y recursos para monitorear su evolución”, expresó en un comunicado Carole McArthur, coautora del estudio y profesora en el departamento de ciencias orales y craneofaciales de la Universidad de Missouri.

Foto: Newsfounded.com

Si eres portador de VIH, recuerda NO alarmarte, sigue con tus medicamentos, tu rutina de ejercicio y alimentación balanceada. Si tienes molestias acude con tu médico.

Fuente: cnnespanol.cnn.com