Conoce al primer piloto comercial que vive con VIH

El escocés de 31 años James Bushe se ha convertido en el primer piloto comercial europeo que vive con VIH. En 2017 Bushe buscó certificarse como piloto, pero no pudo debido a que su condición médica no era aprobada por la normativa de la Autoridad de Aviación Civil (CCA) y de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).

Foto: bbc.com

Te puede interesar: Desde 2002 «Kami» enseña sobre el VIH en Sudáfrica

Ante la normativa de la CAA, el ahora piloto decidió insistir tachando la medida de ser discriminatoria:

«Se pensaba que la persona seropositiva podría quedar incapacitada durante el vuelo, debido a los retrovirales de los años 90, cuando fue creada esta regla, en la actualidad, alguien que está recibiendo un tratamiento exitoso es indetectable. No puede transmitir el virus y no representa ningún riesgo para las personas que lo rodean».

Foto: insider.com

Dicho lo anterior, las autoridades de la CCA decidieron modernizar sus reglas y hace unos días, Blushe voló por primera vez un vuelo comercial desde Glasgow hasta Stornoway, pues actualmente trabaja para la aerolínea escocesa Longanair. Con su caso, el piloto asegura que busca inspirar a quienes viven con VIH y han sufrido discriminación a partir de su diagnóstico.

Te puede interesar: Universo Positivo, una red de apoyo contra el estigma del VIH

Foto: independent.co.uk

El joven de 31 años explicó que se sintió preparado para hablar abiertamente sobre su diagnóstico luego de que el jugador profesional de rugby Gareth Thomas revelara que es VIH positivo:

“Pienso que cualquiera que tenga la plataforma para desafiar el estigma que existe alrededor de las personas con VIH y tenga el apoyo para hacerlo, debería. (…) Tengo una red de amigos y familia increíble y, si una sola persona se beneficia con esto que estoy haciendo, entonces es lo correcto”, comentó.

Te puede interesar: Ex jugador de rugby rompe el estigma del vih

Foto: insider.com

Desde que era niño el escocés soñaba con ser piloto, desde los 15 años empezó su sus estudios para materializar sus aspiraciones, así que cuando descubrió que su estado serológico era significativo para ejercer como piloto, se derrumbó:

«El VIH no debería ser un obstáculo para que cualquiera persiga sus sueños y se convierta en lo que quiera ser», dijo.

Foto: beyondpositive.org

Ante este caso, el Dr. Ewan Hutchison, jefe de evaluación médica en el CAA, comentó:

«Estamos muy contentos de ver a James comenzar su carrera, después de haber terminado su entrenamiento de piloto comercial. Ha trabajado duro para crear conciencia sobre los desafíos que enfrentan los aspirantes a pilotos que viven con VIH».

Hutchinson también afirmó que están trabajando en conjunto con la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) para evitar más casos de discriminación en cuestión de VIH.

Fuente: bbc.com