Gobierno de Trump se apodera de Grindr

La app de ligue Grindr fue comprada en 608,5 millones de dólares por la holding estadounidense San Vicente Acquisition LLC, todo esto después de que el gobierno estadounidense alegara constantemente que era un peligro a la seguridad nacional que la aplicación permaneciera en manos de una empresa de videojuegos de China.

Beijing Kunlun Tech compró la totalidad de la app en 2018, después de dos fuertes inversiones, la primera de 93 millones de dólares en 2016 por el 60% de Grindr, y la segunda en 2018 por el porcentaje restante al desembolsar 152 millones de dólares.

Te puede interesar: El 20% de las personas les, gays y bi encontraron amor en las apps

El Comité para Inversiones Extranjeras en Estados Unidos argumentó que se temía por la seguridad de los usuarios estadounidenses ya que podrían ser víctimas de chantaje si el Gobierno chino exigía datos sensibles como la orientación sexual, salud, entre otros, a Kunlun Tech; en el país existe una ley que obliga a las empresas a cooperar con el gobierno en temas de seguridad cuando éste lo demande.

Actualmente más de cuatro millones de usuarios gays, lesbianas, bisexuales, transexuales y queer (LGBTQ) en todo el mundo, según numeros de Grindr.

Sin embargo la app deriva en un mar de lagunas sobre la protección de datos personales en sus políticas, ya que recientemente el Consejo Noruego de Consumidores se descubrió que vendió información a agencias de marketing.

Te puede interesar:¿Grindr y Tinder vendieron datos de sus usuarios?

Mucho ojo: Recuerda leer los términos y condiciones de las apps a las que proporcionas tus datos personales

Fuente: El Pais