A pesar de los eventos cancelados del Pride alrededor de Estados Unidos, diversos colectivos LGBT salieron a las calles para hacer eco de las protestas en línea. La asociación Reclaim Pride salió a las calles de Nueva York con su Marcha de Liberación Queer en solidaridad con las protestas del Black Lives Matter.
Te puede interesar: Población lgbt+ mexicana tuvo que volver al clóset durante contingencia

Cabe resaltar que dicho evento fue completamente pacífico y que por desgracia fue detenido por la policía estadounidense que soltó gas pimienta, golpes, empujones para mover a los manifestantes que «estaban deteniendo el tráfico».
«Estamos horrorizados y furiosos por el brutal ataque policial contra manifestantes pacíficos usando gas pimienta, empujones violentos y arrestos», escribieron los organizadores en un comunicado.
La Marcha de Liberación Queer comenzó en el parque conocido como Foley Square y durante todo el evento corearon consignas así como varias demostraciones de apoyo ante la Comunidad Afroamericana, de acuerdo con los reportes policiacos desfilaron por una ruta no planificada, es por eso que la brutalidad policiaca «fue permitida».
“La marcha fue muy tranquila. No vi mucha presencia policial. Luego vi a 20 policías en bicicleta y algunos policías aceleraron de inmediato, así que caminé un poco más rápido (…) Caminé junto a cinco o seis personas en el suelo que se lavaban los ojos por el gas pimienta», comentó el activista Eliel Cruz
«El hombre que fue arrestado lloraba y decía que estaba lastimado y los policías lo arrastraban por las manos (…) . Otro grupo de policías en motocicletas comenzó a empujar sus vehículos a través de la multitud, golpeando a los manifestantes«, dijo el voluntario Pippa Bianco.
Cientos de tweets se solidarizaron con los afectados, organizadores y detenidos, quienes les exigieron a las autoridades detener la violencia así como explicar la verdadera cifra de detenidos, ya que el Departamento de Policía afirmó que únicamente hubo 3 detenidos por vandalismo:
«La gente cantaba ‘no disparen’ y muchos se arrodillaron (…) Al ver que no se movían la policía usó gas pimienta y bastones para golpearlos a todos», comentó un asistente anónimo.
Jake Tolan, organizador de la Marcha de Liberación Queer comentó al respecto:
«La policía se niega a decir exactamente cuántos fueron arrestados, y se niega a indicar los motivos del arresto o los cargos. Nuestra Marcha contra la brutalidad policial se produjo en el aniversario de la rebelión de Stonewall, justo el Ayuntamiento está por votar un recorte de $ 1 millón de dólares al presupuesto de la policía de Nueva York (…) instamos al Ayuntamiento a que tome medidas inmediatas para destituir a los culpables y a quienes resulten responsables «.
La Comunidad Diversa Estadounidense ha protestado de manera unánime pues hace un año la policía de Nueva York se disculpó por la brutalidad ejercida en los disturbios de Stonewall en 1969 y prometió que «nunca más se volvería a repetir», inclusive prometieron hacer un parque en memoria de Marsha P. Johnson. Promesas que obviamente quedaron en el aire.
Te puede interesar: Parque llevará nombre de heroína Lgbt+

Fuente: Out.com Fotos: nbcnews.com y thedailybeast.com