Luke Strong, es un gimnasta de trampolín que ha puesto en alto el nombre de Gran Bretaña, a sus 27 años ha ganado competencias mundiales, europeas, ha sido 5 veces campeón en su propio país y se acaba de declarar públicamente bisexual.
Te puede interesar: Thomas Beattie: “No temas que un atleta gay lleve la insignia en tu camisa”

En una entrevista con el podcast de deportes BBC Sounds LGBT Sport , explicó que si bien esta es la primera vez que habla públicamente sobre su orientación, sus amigos y familiares cercanos lo sabían desde hace un tiempo:
«Nunca he escondido nada y estoy realmente abierto sobre el hecho de que me atraen ambos sexos, hombre y mujer, pero nunca he estado en una relación con ninguno de ellos, así que no sé», comentó.
El deportista también habló sobre su experiencia con el bullying a la edad 11 años, pues era blanco de burlas ya que «el hacer gimnasia era algo de niñas»:
“Creo que para la mayoría de personas que pertenecen a la comunidad LGBT +, crecer es muy difícil (…) Especialmente cuando usas leotardo al hacer gimnasia: ‘eres una mariposa’ ‘la gimnasia es de niñas’. En primaria lo soporté, pero en secundaria fue peor, dejé el trampolín un tiempo», expresó.
Te puede interesar: “Quiero ser parte del cambio, eliminar los clósets”, primer basquetbolista chileno hacer pública su orientación

Al querer regresar al deporte a los 15 años sufrió una horrible fractura de tibia que lo dejó «a diez minutos de perder su pierna izquierda». Pasó un mes en el hospital rehabilitándose y soportando los cuchicheos de los doctores y enfermeros diciendo que su «carrera había terminado» y «estaba destinado a suceder». Usó ese odio y resentimiento como fuerza para dominar nuevamente los trampolines.
Al parecer ese entrenamiento en contra de los bullies rindió frutos porque ahora no le quitan el sueño lo trolls de internet:
“En las redes sociales hay trolls de vez en cuando, con frases homofóbicas (…) pero honestamente, ni siquiera pienso en eso nunca. No me molesta: siento pena por las personas así, que son de mente cerrada y todavía piensan que es ofensivo ser llamado gay, porque no lo es «, puntualizó.
Te puede interesar: “No sólo quiero salir del clóset, quiero educar”, Guillaume Cizeron patinador olímpico
Fuente: pinknews.co.uk