Oaxaca: Congreso protege derechos electorales de personas trans y muxes

El Congreso de Oaxaca aprobó reformas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Oaxaca, para evitar que personas cisgénero se hagan pasar por identidades trans en los registros de candidatos electorales, y atenten así contra los derechos electorales de la comunidad trans y el principio de paridad de género.

La reforma aprobada al artículo segundo de dicha ley, incluye la figura de usurpación de identidad de género dentro del glosario de conceptos electorales, como lo son paridad y violencia política, dictaminando que:

«Usurpación de identidad de género, es el acto mediante el cual un ciudadano o persona se autoadscribe de manera mendaz a diverso género al propio, con el fin de beneficiarse de las acciones afirmativas para cumplir con el requisito de paridad de género y alternancia.»

Te puede interesar: Oaxaca se suma a los estados que reconocen la identidad de género

Asimismo se reforma el artículo 188 de la misma ley, el cual obliga al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, a denunciar al candidato que cometa la usurpación de identidad de género antes las autoridades correspondientes.

La iniciativa fue presentada por la diputada Laura Estrada Mauro, quien razonó esta iniciativa a causa del fraude electoral cometido en 2018, cuando 17 hombres cisgénero fueron registrados como candidatas trans con el fin de engañar los términos de paridad de género.

Te puede interesar: Oaxaca dice ¡Sí, acepto! al matrimonio igualitario

Estas candidaturas fueron presentadas por los partidos PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, Pri, Partido Verde, y Nueva Alianza, y denunciadas por grupos activistas en pro de la comunidad trans y muxe de Oaxaca ante los tribunales electorales. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) cancelaron 15 de estás candidaturas, y reafirmaron que es fundamental  es fundamental defender y garantizar la auto adscripción de género de una persona, y a su vez evitar un fraude a la ley y las simulaciones de este tipo, con lo que está legislación se acopla con lo declarado por el máximo tribunal electoral:

“Por ello las autoridades electorales deben hacerse cargo de la posibilidad de un mal uso de la auto adscripción, para no permitir que una reivindicación tan importante como la identidad trans se utilice de manera engañosa para cumplir con el principio constitucional de paridad”.

Te puede interesar: Juchitán celebran 44 años de fiesta muxe