Sarah McBride, una activista por los derechos de las personas LGBT+ en Estados Unidos, se acaba de convertir en la primera persona transgénero en llegar a un puesto en el senado estatal en dicho país.
Te puede interesar: Ella es Charlie Martin, la piloto trans que hace historia en Europa

De acuerdo con los conteos preliminares, McBride quien representa al partido Demócrata, ha obtenido más del 90 por ciento de los votos, de acuerdo con las cifras The New York Times.
El gobierno Estadounidense poco a poco está aceptando a personas trans en cargos gubernamentales, muestra de eso fueron los 500 candidatos LGTB+ que se registraron en estas elecciones por un escaño político, sin embargo es la primera vez que una mujer trans alcanza un cargo de alto rango en Senado estatal estadounidense.
En cuanto supo su victoria, la activista de inmediato agradeció a los votantes quienes confiaron en ella y en un pequeño evento celebrado en su nombre, su compañera Annise Parker exalcaldesa de Houston y directora de la organización pro LGBT+ Victory Fund:
«Espero que esta noche le demuestre a las infancias LGBTQ que nuestra democracia también es lo suficientemente grande para ellxs», expresó.
En una entrevista para dicha fundación McBride afirmó que postularse a un cargo público:
«Era el momento adecuado y el lugar adecuado para dedicar mi energía y mis esfuerzos a postularme como senadora y estoy increíblemente feliz por lo que hice»
Parte de su campaña se basó en la promesa de reformar las leyes de seguridad social, educación inicial gratuita y del sistema de justicia para todos los ciudadanos del estado de Delaware.
Te puede interesar: Prometen más visibilidad trans en la próximas ediciones de Drag Race

Desde 2016 McBride está haciendo historia, ella fue la encargada de dirigir la Convención Nacional Demócrata como secretaria de prensa nacional de la campaña de derechos humanos, convirtiéndola en la primera persona abiertamente trans en hablar en un evento de tal magnitud:
«¿Seremos una nación donde sólo hay una forma de amar, una forma de ver, una forma de vivir? ¿O seremos una nación donde todos tengan la libertad de vivir de manera abierta e igualitaria. Una nación que es más fuerte unida», comentó en esa ocasión.
Te puede interesar: Petra De Sutter, la primer mujer trans viceprimer ministra de la historia
Fuente: bbc.com