Arielle Keil, es una mujer transgénero de 26 años, estudiante de publicidad creativa de origen filipino-alemán, quien representará a Australia en el certamen Miss Intercontinental.
Gracias a que ganó el título Miss Intercontinental New Zealand 2020, Keil se volvió la primer mujer trans en lograrlo así como la primera en competir también por el título de Miss Nueva Zelanda.
Arielle declaró a los medios australianos lo duro que puede ser la discriminación para las mujeres trans en el camino de conseguir sus sueños. Incluso vivió en carne propia la transfobia intrafamiliar:
«Mis padres me echaron de casa y no lo tomaron bien y me dolió en ese momento, pero tenía que entender que fue un momento difícil para todos nosotros. El lado positivo es que mi padre ahora me acepta plenamente como su hija y puedo ver en su rostro que está orgulloso de mí, ¡Genuinamente orgulloso de mí!»
Te puede interesar: Debuta Miss International Queen mexicana en tv abierta

Te puede interesar: Conoce a la segunda mexicana en ganar ‘Miss International Queen 2020’
Para Arielle este triunfo representa uno de sus sueños hecho realidad, y una prueba de que la decisión de ser ella misma era la correcta. «Ya había pasado años de mi vida con el género equivocado, tampoco quería desperdiciar mis veintes en el cuerpo equivocado», comentó para Metro Uk.
«Se necesita valor y determinación para seguir siendo tú mismo frente a los juicios en todos los aspectos de tu vida, especialmente como unx joven queer que encuentra tus pies.»
Arielle inclusive es frontal respecto a cómo funciona la lgbtbobia en las infancias diversas. Ella recordó que desde su primer año de vida se le ha llamado maricón y se le ha ridiculizado por su expresión e identidad de género.
Te puede interesar: Concursante de Miss Universo sale del clóset

Te puede interesar: Conoce a Teddy Quinlivan, la primer modelo trans de Chanel
‘Sabía que ser abiertamente transgénero significaba que gran parte del mundo pensaría que soy un monstruo enfermo de la naturaleza, pero siempre pienso en esto cuando tomo decisiones: “cuando tenga 70 años y esté en mi lecho de muerte, ¿Me voy a arrepentir de haberme arriesgado o o de no haberlo hecho? ”, externó.
Además manda un mensaje a los padres de personas lgbt+:
“Mi mensaje para los padres sería que analicen por qué tienen esos puntos de vista sobre las personas transgénero, los homosexuales, lo que sea, y luego pregúntense, ‘¿son esos puntos de vista más importantes que el niño que crié?» concluyó.
Fuente: Metro UK y PhilStar