Conoce el Manual para Jóvenes con VIH

¿Cómo se contagia el VIH? ¿Cuál es la diferencia entre PreP y Pep? ¿Qué hago si mi pareja es positivo y yo no? Estas y más dudas se responden en la 2da edición del Manual para Jóvenes con VIH en la CDMX

Te puede interesar: Vacuna contra el VIH llega a la última fase clínica, antes de su aprobación

Crédito: centrocidi.org/manualredjmex

La Red Mexicana de Jóvenes y Adolescentes con VIH (RedJ+Mex) en colaboración con el Centro de Investigación Diversidad Incidencia (CIDI A.C.), Levi´s México y el centro de consumo VD+ han decidido compilar las dudas, temores y mitos que la población aún tiene sobre el Virus de Inmunodeficiencia Humana como:

  • ¿Qué es y cómo es un tratamiento antirretroviral?
  • Compartir mi diagnóstico
  • Parejas serodiscordantes
  • Sexo y VIH

De acuerdo con datos de dicho Manual, la mayoría de los hombres seropositivos mexicanos oscilan entre 18 y 25 años de edad, por lo que es necesario seguir informando a la población sobre sus derechos y las asociaciones donde pueden encontrar apoyo digno sin discriminación alguna.

Te puede interesar: Universo Positivo, una red de apoyo contra el estigma del VIH

Crédito: centrocidi.org/manualredjmex

En dicha publicación además de abordar las diversas dudas que preocupan a los hombres seropositivos, también dan visibilidad a la Comunidad Trans, Migrantes, Infancias y Embarazos VIH+ quienes suelen vivir más de cerca los estereotipos al rededor del VIH.

Cabe destacar que este manual no esta escrito con lenguaje médico. La información se encuentra escrita de forma accesible e ilustrada, con imágenes a cargo del artista David Tremary.

Si quieres más información sobre la Red Mexicana de Jóvenes y Adolescentes con VIH DA CLIC AQUÍ

Descarga el Manual GRATUITO AQUÍ