«Mosaico» no supera última fase, cancelan vacuna contra el VIH

En la última fase del estudio conocido como «Mosaico», de la vacuna experimental contra el VIH, ha sido interrumpido debido a los «decepciones resultados» obtenidos en la prevención de infecciones.

“La Junta de Monitoreo de Datos y Seguridad (DSMB, por sus siglas en inglés) independiente del estudio determinó que el régimen no fue efectivo para prevenir la infección por VIH en comparación con el placebo entre los participantes del estudio. 

No se identificaron problemas de seguridad con el régimen de vacunas”

explicó en la farmacéutica Janssen, creadora del estudio, en un comunicado.

Entre 2019 y 2021, Janssen aplicó de manera experimental «Mosaico» en personas trans y cisgénero con prácticas de riesgo, se registraron 3 mil 900 voluntarios de Argentina, Brasil, Italia, México, Perú, Polonia, España y Estados Unidos.

Te puede interesar: Conoce y acércate: Asociaciones en la lucha contra el VIH

Foto: minorityaidssupport.org

¿Cuál era el objetivo de «Mosaico», aparte de ser vacuna contra el VIH?

Con dicha vacuna se pretendía desencadenar una respuesta inmunitaria más amplia, al incluir material genético de diversas cepas del VIH en todo el mundo.

Si bien sus componentes, una mezcla de proteínas solubles (llamadas Clade C/Mosaic gp140, adyuvada con fosfato de aluminio) son seguras y fueron toleradas por les participantes del estudio, no fueron eficaces para prevenir la transmisión del VIH.

“El VIH es un adversario en constante cambio y muy desafiante. Podemos sentirnos decepcionados cuando nuestros mejores esfuerzos no producen los resultados que buscamos, (…) Sin embargo, hemos recorrido un largo camino y hemos hecho muchos descubrimientos desde la época en que la esperanza de vida era muy corta después de un diagnóstico de VIH”.

dijo el Dr. Larry Corey, investigador principal del Centro de Operaciones y Liderazgo de HVTN, con sede en Fred Hutch en Seattle.

Te puede interesar: 70 países podrían tener desabasto de antirretrovirales: ONUSIDA

Foto: scidev.net

Te puede interesar: Militares que viven con vih de EU ya no podrán ser dados de baja

Según datos de infobae, en los últimos 25 años, más de 30 mil voluntarios formaron parte de diferentes estudios de vacunas contra el VIH a nivel mundial, y en ningún caso ninguna vacuna produjo infección alguna, mas ninguna demostró una protección superior al 30%.

La esperanza de una vacuna ahora recae en la empresa estadounidense Moderna, quien en 2021 inició ensayos para el desarrollo de su propia vacuna.

Fuentes: hvtn.org e infobae.com

2 comentarios

Los comentarios están cerrados.