Honduras rechaza matrimonio igualitario y aborto

El Parlamento de Honduras ratificó un decreto de ley que prohíbe el aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo, pese al rechazo de varias organizaciones nacionales e internacionales.

Te puede interesar: 29 países reconocen el matrimonio igualitario; 11 protegen a las personas lgbt

Foto: promsex.org

Además de la prohibición ante el derecho al matrimonio, tampoco se reconocerá legalmente cualquier unión celebrada en otros países. De acuerdo con el artículo 112 de la Constitución Hondureña, el matrimonio se define como:

«Reconocimiento al derecho del hombre y de la mujer a contraer matrimonio, así como la igualdad jurídica de los cónyuges (…) Los matrimonios o uniones de hecho entre personas del mismo sexo celebrados o reconocidos bajo las leyes de otros países no tendrán validez en Honduras».

Te puede interesar: Hungría, «la madre es mujer, el padre es varón; el matrimonio es entre mujer y hombre»

Foto: promsex.org

Igualmente se hizo un segundo agregado en donde se estipula que para cambiar dicha reforma se necesitarán los votos aprobatorios de tres cuartas parte del Congreso:

«Lo dispuesto en este Artículo (112) sólo podrá reformarse por una mayoría de tres cuartas partes de los miembros del Pleno del Congreso Nacional. Serán nulas e inválidas las disposiciones legales que se creen con posterioridad a la vigencia del presente Artículo que establezcan lo contrario”.

Por su parte Naciones Unidas en Honduras también se pronunció al respecto y condenó los decretos:

“El sistema de Naciones Unidas en Honduras lamenta que, en el decreto aprobado, sean restringidos los derechos de una persona a partir de su orientación sexual, su identidad de género y/o su expresión de género, contraviniendo la Opinión Consultiva 24/2017 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (…) afectando a dos colectivos tradicionalmente vulnerables: mujeres y personas LGBTI”.

Foto: eltiempo.com

En el tema de la prohibición del aborto, el artículo 67 de la Constitución quedo redactado de esta manera:

«Al que está por nacer se le considerará nacido para todo lo que le favorezca dentro de los límites establecidos por la Ley. Se considera prohibida e ilegal la práctica de cualquier forma de interrupción de la vida desde su concepción».

Cabe destacar que Honduras es uno de los pocos países en el mundo que prohíbe el aborto incluso en casos de violación, cuando la vida o la salud de las mujeres embarazadas está en peligro así como en casos de malformación grave del feto.

Te puede interesar: Bolivia reconoce la primera unión civil de personas del mismo sexo

Fuente: dw.com y eleconomista.com.mx