Biólogo pierde Premio Humanista por declaración transfóbica

La Asociación Humanista Estadounidense (AHA) decidió retirarle el Premio Humanista del Año al científico Richard Dawkins, por una declaración en redes sociales que cuestionaba el reconocimiento de las identidades trans.

Richard Dawkins es un biólogo evolutivo y divulgador de la ciencia de origen británico que ha centrado su trabajo en investigar el papel de la genética en la evolución partiendo de los postulados de Charles Darwin.

Te puede interesar: Unión Europea activa la Estrategia de Igualdad LGBTIQ

El científico británico compartió en su cuenta de Twitter un «cuestionamiento» invitando al debate alrededor de cómo la sociedad aprecia y acepta la identidad de los otros, o esa era su intención, sin embargo el mensaje habla por sí mismo:

«En 2015, Rachel Dolezal, presidenta blanca de la NAACP (La Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color), fue denigrada por identificarse como negra. Algunos hombres optan por identificarse como mujeres y algunas mujeres optan por identificarse como hombres. Serás despreciado si niegas que literalmente son lo que ellos identifican. Discutamos»

Te puede interesar: Profesor de Universidad de Guadalajara: adopciones gay son contra natura

El supuesto mensaje que incita al diálogo, fue tomado por la AHA como una declaración que utiliza la apariencia del discurso científico para degradar a los grupos marginados, un enfoque antitético de los valores humanistas, razón suficiente para retirarle el galardón otorgado en 1996.

Como replica, el científico explicó que si intención no era menospreciar a las personas trans y explico dos días despúes…

«Veo que mi pregunta académica de «Discusión» se ha malinterpretado como tal y lo deploro. Tampoco era mi intención aliarme de ninguna manera con los fanáticos republicanos en Estados Unidos que ahora explotan este tema.»

Te puede interesar: «Los 41 tropiezos de la heteronorma en México», el programa de TVUNAM que celebra la diversidad

Te puede interesar: Fundadores del Pride de Londres renuncian por acusaciones de racismo

Ante estos dichos y sus consecuencias, muchos usuarios, entre ellos académicos, políticos, investigadores, infirieron que se el científico era una victima más de la ideología de género que busca imponerse en la sociedad y que limita el debate (Esto suena a «libre expresión»).

Otros más externaron que la forma en que se expresaba o refería a las personas trans y su confusión entre los conceptos de raza, género y sexo carecían de una verdadera mirada científica objetiva.