Presentan campaña para erradicar el «ehh…p» del fútbol

La Federación Mexicana de Fútbol, la Liga Mx y el Consejo para Prevenir la Discriminación (Conapred) presentaron la campaña «Grita México», con el objetivo sustituir el grito homofóbico de los estados.

Te puede interesar: Jugador de Tigres un aliado LGBT en el fútbol mexicano

Te puede interesar: Homofobia en México: desde el metro, ligas de fútbol hasta partidos políticos

¿Contexto Plisss?

La Federación Mexicana de Futbol tiene una instrucción pública por parte de la FIFA, para erradicar totalmente el grito homofóbico de ¡eh…p»»!, de no hacerlo se hace merecedor de sanciones económicas y hasta vetos deportivos.

Si el grito se hace presente durante algún juego, el arbitro se ve obligado a suspender el juego por minutos, las veces que sea necesaria hasta la suspensión total de la contienda. El caso más reciente se dio en el partido de México contra Islandia, del cual deberán pagar una multa equivalente a más de 2 millones de pesos.

El grito se presume se empezó a usarse desde el cambio de Oswaldo Sanchez, portero de Chivas a Atlas (equipos rivales de Jaliso, algo así como el conflicto de Alyssa Edwards y Coco Montrese en la temporada 5 de Drag Race).

Fue hasta 2014, después de la participación de México en el mundial de Brasil que la FIFA, tomó cartas en el asunto.

Te puede interesar: México cuenta con 25 medallas de Oro en los Gay Games

Te puede interesar: Fútbol inglés se viste de arcoiris; festejo de futbolista desata homofobia

La «primera gran acción» en favor de la igualdad en el fútbol mexicano

Ante estos hechos se presentó la Campaña «Grita México» que platea a los aficionados gritar en vez de ¡ehh…p###! el nombre de México, de su equipo favorito, el cielito lindo o cualquier otra palabra.

La FMF y la Liga Mx calificaron esta campaña como la «primera gran acción» en favor de la igualdad, inclusión y no discriminación en el fútbol mexicano. Acción que llega 7 años después de las primeras observaciones de la FIFA.

«Este grito homofóbico, insultante y discriminatorio no es el que representa, actualmente tenemos un reto como país ante nuestros aficionados para que el fútbol sea inclusivo. No queremos que dejes de gritar pero sí hay muchos gritos positivos» externo el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola.

Mikel Arriola fue candidato a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRI, y en su discurso de campaña externó no estar de acuerdo con la interrupción del embarazo, la adopción homoparental ni la legalización de la mariguana recreativa.

Por su parte, Iraseman Zvaleta, presidenta de Conapred, indicó que está colaboración buscará generar que el deporte mexicano sea un espacio que vele por la inclusión, y se posicione contra el racismo, homofobia, y machismo.

Te puede interesar: Mara Gómez, primera jugadora trans de fútbol profesional reconocida por AFA

Te puede interesar: Deporte Lgbt+, una red de apoyo para las personas diversas