El reverendo Megan Rohrer se convirtió en el primer obispo abiertamente trans de la Iglesia Evangélica Luterana de América, la más grande de Norteamérica.
Megan no sólo se dedicará a dar misa en su nuevo puesto, el cual durará 6 años, también estará al cuidado y administración de al menos 200 iglesias en el norte de California y Nevada.
Te puede interesar: En México Obispo recibe medalla por labor a favor de la comunidad lgbt

Rohrer fue nombrado el pasado 11 de septiembre en la ciudad de San Francisco, en donde realizó su primer servicio eucarístico y conferencia de prensa como obispo, haciendo incapié en que su congregación recibe a cualquier identidad:
«Hoy es un día de humildad (…)Y sé que si bien gran parte de la atención se centra en mí, siempre trato, cuando puedo, hacerme a un lado un segundo y recordar que Dios me insiste una y otra vez que no hay ningún cuerpo que no sea bienvenido en un iglesia como esta», dijo.
Te puede interesar: Conoce Colectiva Diversa Morelos; derechos humanos y religión
Megan Rohrer nació en Dakota del Sur bajo la religión luterana, comunidad que siempre le abrió las puertas, pero al momento de transicionar sufrió discriminación en la Universidad Augustana, su alma máter.
Poco después de graduarse fue enviado a San Francisco en donde trabajó en conjunto con el Departamento de Policía y fungió como director de Welcome, un ministerio para personas LGBT+ sin hogar.
Tiene una maestría en Teología y está cursando un doctorado en sacerdocio, en 2006 fue nombrado el primer sacerdote transgénero de la Iglesia Evangélica Luterana de América.
Te puede interesar: Mamá cristiana «presume» a su hijo trans en Tik Tok
Ante la pregunta: «¿Crees que tu nombramiento sea una señal para el progreso en todas las religiones?» Megan respondió:
«Espero que celebremos la diversidad de la creación de Dios. No es porque las personas trans seamos nuevas, y no es porque los fieles trans sean nuevos. Usamos las palabras ‘abiertamente transgénero’ porque las personas trans han existido desde siempre.
Espero que mi nombramiento nos recuerde que podemos amar a Dios, amar nuestros cuerpos, amar a nuestro prójimo y amar la hermosa diversidad de este mundo.
explicó para sitio web Them
Fuente: sojo.net
Saludos, todos es cuestión cuando demos cara a Dios. Dicho eso, no necesariamente todos van a estar de acuerdo, pero felicidades ante este momento. Solo Dios, va a juzgar a todos y cada uno de nosotros por nuestros actos. Yo solo hago un comentario. Además, debe existir el respeto a todo el mundo, le felicito a este obispo por estar en un ministerio de mucha responsabilidad.