Con 38 años de experiencia incidiendo en la sociedad de morelence, Colectiva Diversa Morelos moviliza a activistas y voluntarios en favor de los derechos lgbt+.
Esta organización la dirige el Obispo Alfonso Leija Salas, perteneciente a la Iglesia Rio de la Plata en México, quien además es en Doctor Farmacia por la UAEM y Doctor en Investigación Biomédica por la UNAM.
La iglesia tiene por objetivo brindar orientación en servicios integrativos espirituales, médicos y psicológicos a las personas con VIH en Morelos.
Con las iniciativas de la Colectiva Diversa y el trabajo del Obispo, se conjunta los derechos humanos, la atención comunitaria y la atención espiritual.
Te puede interesar: Mamá cristiana «presume» a su hijo trans en Tik Tok
Te puede interesar: Congregación religiosa lgbt lanza libro para derribar estereotipos
A causa de la contingencia por covid-19, los esfuerzo de esta organización se ha proyectado hacia otros miembros de la sociedad como son, adultos mayores, niñxs e incluso el personal médico que atiende a los enfermos de coronavirus.
La Colectiva ha realizado entrega de galletas a manera de agradecimiento al personal médico en los diferentes hospitales covid del estado. Entrega de juguetes para hijxs en personas de vulnerabilidad y mantenido su comedor comunitario «El Farolito» abierto.
También mantienen activas sus campañas de detección de vih e infecciones de transmisión sexual, realizan pequeños grupos de acompañamiento para las personas lgbt+, apoyo psicológico, así como un circulo de literatura gay. asesoramiento legal,
Te puede interesar: Matrimonio igualitario para todo México; presentan iniciativa

Te puede interesar: «Dejé la iglesia porque no aceptaban a mis amigos gays» Miley Cyrus
En paralelo Alfonso Leija Salas ha oficiado misas vía redes sociales con el objetivo de brindar un acompañamiento y consuelo espiritual para las personas durante la crisis sanitaria. Además a oficiado algunos matrimonios igualitarios por la vía religiosa.
La Colectiva está en busca de voluntarios como brigadistas, cocineros y personas que puedan dirigir algún taller que incentive la creatividad y el autoempleo.
Te puede interesar: Infancias trans reciben su acta de nacimiento en Jalisco