Chihuahua va contra Terapias de conversión

En Chihuahua se plantea prohibir y sancionar las terapias de conversión contra personas lgbt+.

El pasado 21 de octubre, la diputada Leticia Ortega Máynez presentó dicha propuesta de reforma al Código Penal del Estado de Chihuahua.

Dicha iniciativa tiene como objetivo adicionar el Capítulo IV Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual y la Identidad de Género (ECOSIG), y los artículos 201 bis, 201 ter y 201 quater.

Las terapias de conversión serán castigadas con penas de 2 a 5 años de prisión y de cien a mil días de multa. Aumentarán en una mitad si las víctima es menos de edad se halla en una situación de vulnerabilidad.

Mientras que quien publicite o promueva dichas torturas se le impondrán de doscientos a dos mil días de multa.

Y para evitar que se revictimice a las identidades trans, el artículo 201 quater esclarece que se dejan fuera de la categoría de terapia de conversión todos aquellos tratamiento que acompañen la expresión la identidad de género autopercibida de una persona.

La propuesta pasó a Comisiones para su análisis y dictaminación.

Hasta el momento solo 7 estados en México penan y prohiben los esfuerzos para cambiar la orientación sexual e identidad de género de las personas lgbt+. Estos son:

  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Baja California Sur
  • Yucatán
  • Colima
  • Zacatecas
  • Tlaxcala

Te puede interesar: Participa en el segundo Diagnóstico Situacional LGBTQ+ 2021

Te puede interesar: Pareja gay en Chihuahua es golpeada por tomarse de la mano