El Estado de México podría ser el sexto estado en reconocer el derecho a la identidad de género para menores de edad trans.
Ante el Congreso se presentó una propuesta que reformaría el Código Civil del Estado de México en favor del reconocimiento de las adolescencias trans de la entidad, por la diputada local Azucena Cisneros Coss.
Dicha reforma pretende la modificación del articulo 3.42 de dicho Código. Actualmente el derecho a la identidad de género está limitada a personas trans binarias (hombres o mujeres trans) mayores de edad.
La ley remarca como requisitos para actualizar el acta de nacimiento de las personas trans:
I.Ser de nacionalidad mexicana
II. Originaria del Estado de México
III. Ser mayor de edad
IV. Comparecer personal y voluntariamente en términos de lo establecido en el reglamento y manual de Procedimientos del Registro Civil;
V. Presentar su solicitud ante el Oficial del Registro Civil
VI. No estar sujeto o sujeta a proceso judicial que afecté derechos de terceros
La reforma al Código Civil plantea que toda persona no menor a los 12 años podrá solicitar ante el Oficial del Registro Civil la actualización de su documentos, con autorización de padre, madre o tutor. Además agrega como requisito presentar una copia certificada del acta de nacimiento primigenia.
Te puede interesar: Proponen castigar con 70 años transfeminicidios en Edomex

Te puede interesar: Video: Mira el documental de Mujeres trans famosas Toluca
Ya existía una iniciativa por las infancias trans en Edomex
En noviembre del 2021, se presentó una iniciativa con el objetivo de modificar el Código del Civil y de Procedimientos Civiles locales. Se plantea que el derecho a actualizar la identidad de género sea universal, eliminando el requisito de la mayoría de edad.
La propuesta ampliaría la recién reforma que reconoció el derecho a la identidad de género para las personas trans mexiquenses aprobada el pasado mes de julio 2021. La ley tardó cerca de dos años en ser reconocida por el Congreso.
De acuerdo con la iniciativa autoría de la diputada Juana Bonilla y el diputado Martín Zepeda, se modificarían los artículos 3.38 bis, y 3.42 del Código Civil.

De aprobarse el derecho a la identidad de género sin limite de edad en Edomex, la entidad sería el tercer estado en permitir la actualización de documentos para menores junto con Jalisco, y Sinaloa.
Mientras de avanzar con el limite de edad, se uniría a los estados dee Oaxaca, Morelos y Cdmx que permiten el cambio de género a partir de los 12 años.
El reconocimiento de dicho derecho ha sido impulsado por Mujeres Trans Famosas Toluca, Diego y sus Priders, Mujeres Trans Estado de México y Alrededores.
Te puede interesar:Sigue la lucha por el matrimonio igualitario en Edomex

Te puede Interesar: Edomex: Proponen día de reconocimiento y visibilidad trans