Cinema Queer 2022 llega a CDMX, Morelia, Mérida, Querétaro y en línea

En su quinta edición Cinema Queer 2022 busca recorrer cada vez más estados en México, ahora llegará a Morelia, Mérida, Querétaro y en la plataforma de streaming Filminlatino.

Con 3 programas de cortometrajes, 8 películas, 2 talleres y 18 charlas, Cinema Queer México no sólo busca darle voz a las narrativas no hegemónicas, sino también contar con espacios de exhibición seguros para los, las y les realizadores, así como para el público.

Te puede interesar: Firebird, película que retrata un amor gay prohibido en la Guerra Fría

Te puede interesar: «Muchachas de uniforme», película mexicana lésbica de la época de oro (video)

«Nos emociona mucho convertirnos en un espacio seguro en el que todas las personas se sientan bienvenidas, aceptadas y vistas, nos interesa mucho escuchar sus puntos de vista, inclusive poder invitar a las realizadoras. Queremos seguir reflexionando en comunidad.»

Dijo Lourdes Gil, directora de Cinema Queer México

Del 8 de septiembre de 2022 hasta el 30 de septiembre podremos disfrutar, de manera presencial y en línea, de la 5ta edición de Cinema Queer México, estas serán algunas de las películas exhibidas:

México

Suecia

Alemania

¿Cuáles serán las sedes de Cinema Queer México 2022?

CDMX
8-14 de Sep
MORELIA
16-19 de Sep
MÉRIDA
16-20 Sep
QUERÉTARO
22-27 Sep
Streaming
26-30 Sep
Cine TonaláTeatro José Rubén RomeroCadadía Bar-CaféCasa de la Contracultura
Cineteca NacionalCentro Cultural ClavijeroAlianza Francesa de MéridaCineteca Rosalío Solano
Casa del Lago UNAMAuditorio de la Unidad Académica UNAMAuditorio Salvador Rodríguez Losa, campus UADYMuseo de la Ciudad de QuerétaroFilminlatino
Le Cinéma IFALTeatro La RendijaCentro Cultural La Otra Bandita
FARO TláhuacCineteca Manuel Barbachano PonceSalón de Congresos, Tec de Monterrey, campus Querétaro
Centro de Cultura DigitalFacultad de Filosofía
y Letras, UAQ
El Rule Comunidad de Saberes
Centro Cultural España

Todas las funciones serán gratuitas excepto Cineteca Nacional en la CDMX ($60 MXN: Entrada general / $40 MXN para menores de 25 años, estudiantes y personas mayores)

DA CLIC AQUÍ PARA VER EL PROGRAMA COMPLETO