La iniciativa del mandatario de Rusia, Vladimir Putin de aumentar las multas que estipula la ley anti propaganda lgbt+, fue aprobada por los diputados de dicho país.
De acuerdo con la reforma de dicha ley las multas económicas por mostrar contenido lgbt+, de forma pública y en medios de comunicación, ascendería a 5 millones de rublos, lo que equivaldría a aproximadamente 1 millón 600 mil pesos mexicanos.
Te puede interesar: Firebird, película que retrata un amor gay prohibido en la Guerra Fría

Te puede interesar: Desean «¡Feliz Cumpleaños!» a Putin con banderas lgbt
¿Qué es la ley anti propaganda lgbt+?
En Rusia desde hace 29 años, en 1993, se despenalizó la homosexualidad, y cuatro años después se igualó la edades de consentimiento sexual entre heterosexual y homosexuales. Por lo que ser una persona lgbt+ no es considera un delito por sí mismo.
Sin embargo en 2013 se aprobó la llamada ley contra la “propaganda” LGBT, buscando proteger a los niños de los valores no tradicionales, y evitar la difusión de relaciones sexuales no tradicionales en los medios de comunicación, incluyendo internet.
Dicha ley ha impedido la libre manifestación de parejas lgbt+ e identidades no normativas, así como la celebración del Orgullo LGBT+. A su vez que ha reforzado los actos de homofobia entre la población, y justificado la persecución policiaca de los activistas lgbt, y de población en general contra adolescentes y jóvenes dee la diversidad sexual.
Actualmente dicha legislación establece una multa de 2 millones de rublos a quien publique «actos sexuales no tradicionales». Multa que equivale a poco más de 660 mil pesos.
Esta ley se aplica también a las redes sociales como Instagram, Youtube, o Tiktok, este último recibió una multa de 4 millones de rublos por difundir videos con contenido lgbt+.
Los usuarios de la mismas redes han sido sancionados directamente por esta ley al compartir contenido lgbt+, aunque sea noticioso e internacional en sus perfiles. En 2018 una ciudadana recibió una sanción de 50 mil rublos por compartir el artículo de el sitio web The Guardian sobre el matrimonio gay en Irlanda.
La reforma aprobada por la Duma determinó que la ley antipropaganda se aplica sin distinción de edad, por lo que quedan prohibidos cualquier contenido lgbt+ en dicho país, o acto público sobre la diversidad sexual

Te puede interesar: Putin: «En rusia no habrá matrimonio igualitario»