El pasado miércoles el presidente de Rusia, Vladimir Putin, celebró su cumpleaños número 68. Para felicitarlo, un grupo de activistas lgbt+ rusos colocaron banderas del Orgullo LGBT+ por todos los edificios gubernamentales en Moscú.
Desde 2013 en Rusia es delito mostrar algún símbolo de la diversidad sexual de forma pública, esto por la ley antipropaganda de relaciones sexuales no tradicionales, bajo la cual se ha realizado una persecución a las personas diversas en aquel país, a pesar que no está penado ser una persona lgbt.
El colectivo Pussy Riot evadió esta normativa como protesta contra la persecución contra la comunidad lgbt en Rusia. Instaló banderas arcoíris en los edificios del Servicio Federal de Seguridad (FSB), la policía de distrito, la Corte Suprema y el Ministerio de Cultura.
Te puede interesar: Maestros rusos espían a sus alumnos para reportar contenido LGBT+
Te puede interesar: Activistas en Ucrania ondean la bandera del Orgullo en estatua
De la mano el colectivo hizo una serie de demandas al gobierno ruso:
- Investigar los secuestros, torturas y asesinatos de personas lgbtq + en Chechenia
- Detener el enjuiciamiento ilegal de activistas y organizaciones lgbtq +
- Reconocer legalmente a las personas lgbtq + como un grupo vulnerable
- Legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo
- Detener el enjuiciamiento de familias lgbtq + y la expulsión de niños de hogares queer
- Cancelar la ley existente contra la «propaganda de relaciones sexuales no tradicionales», ya que discrimina y viola el derecho a la libre expresión
- Declarar el 7 de octubre día de visibilidad lgbtq + en Rusia
- Desechar el proyecto de ley que impide la actualización de identidad para personas trans
Te puede interesar: Preparan serie sobre activistas gays alemanes en la Unión Soviética
Te puede interesar: «Welcome to Chechnya» el documental que expone la persecución LGBT+
El Colectivo logró la hazaña gracias a que se vistió con uniformes de trabajadores de mantenimiento. Evadió la seguridad manifestando que se encontraban a cargo de las decoraciones de los festejos.
“Fue tremendamente cómico, pero el mensaje es serio. No puedes ganar prohibiendo el amor. Si eres la persona que rompe las manos de los amantes mientras caminan de la mano, ya has perdido», declaró el colectivo al portal The Independent.
Pussy Riot reportó que parte de sus miembrxs han sido detenidos posterior a la protesta.
Agentes policiales detuvieron a Maria Alyokhina cuando acudía a una entrevista en la televisora TV Rain. De igual forma, policías sacaron de su casa a Sasha Sofeev y la detuvieron. Las autoridades detuvieron a otros cuatro activistas, a quienes liberaron sin ser llevados a juicio.
Te puede interesar: Putin: «En rusia no habrá matrimonio igualitario»