México salió a las calles por el Día Internacional de las personas con discapacidad

La accesibilidad y el análisis del capacitismo en nuestra sociedad, fueron los objetivos de la marcha organizada por la asociación Movimiento de Personas con Discapacidad (Movimiento PcD), en el Día Internacional de las personas con discapacidad.

Movimiento PcD convocó no sólo a personas con discapacidad, también a contingentes aliades el sábado 3 de diciembre a las 9 am en el Ángel de la Independencia, CDMX.

El objetivo general del 2022 es concientizar sobre la importancia de la accesibilidad, el diseño universal y los ajustes razonables, ya que es la llave para el acceso pleno de los derechos y obligaciones en igualdad de condiciones para las personas con discapacidad”

explicó Jess Aguilar, integrante del Movimiento PcD.

Te puede interesar: Tiktokers lgbt con discapacidad que puedes conocer

Te puede interesar: Caos y desorganización en Marcha del Orgullo LGBT+ 2022

Los contingentes salieron desde el Ángel de la Independencia para dirigirse a las 10 am a la Plaza Angela Peralta, ubicada a un costado del Palacio de Bellas Artes, en donde se realizaron diversas actividades hasta las 4pm.

«Si bien es cierto, cada vez vemos más lugares accesibles, todavía falta mucho por lograr, pero lo importante es que todos en conjunto lo visibilicemos para llegar a tener una accesibilidad en general”

comentó Abraham Manríquez, parte del comité organizador.

No sólo la CMDX conmemoró el Día Internacional de las personas con discapacidad, también hubo marchas en distintos puntos de la República:

  • Mérida, Toluca, Celaya, Monterrey, Hermosillo, Coatzacoalcos
  • Xalapa:  en la Explanada del Teatro del Estado, en Xalapa, Veracruz.
  • Querétaro: Marcha-rodada por los derechos humanos para todas las personas.
  • San Luis Potosí: Parque Morales
  • Guadalajara: El punto de encuentro fue en calle Jesús García, Fray Antonio Alcalde, hacia la Plaza de la Liberación.

Si en tu estado no organizaron marcha alguna puedes preguntar en el perfil oficial de Movimiento PcD

Te puede interesar: Marvel tendrá su primera spider lgbt+ con discapacidad

Con los hashtags #MovimientoPcD, #OrgulloyDignidadPcD y #AccesibilidadUniversal, personas con discapacidad y aliades podrán compartir consignas del movimiento videos y contenidos sobre lugares con mucha o poca accesibilidad durante todo el año.

Hace unos meses la asociación Movimiento PcD también organizó un contingente de personas LGBT+ en la Marcha del Orgullo en la CDMX.

¡Las personas que viven con discapacidad son visibles todo el año!