Tinder activa función para proteger a la comunidad en países antiLGBT

Por desgracia el ser lgbt involucra el ser consciente de diversos peligros al momento de salir de casa, con los amigos, inclusive de viaje.

En pleno siglo XXI aún existen más de 70 países que criminalizan el amar a una persona que sea de tu mismo género, en su mayoría son países árabes y africanos.

Ante esta problemática la aplicación de citas Tinder activó la función llamada «Traveler alert». La función sirve como una advertencia que aparece cuando se abre la aplicación en un país que prohibe la homosexualidad.

Te puede interesar: Grindr 2021, estos son los países con más activos, pasivos e inters

Te puede interesar: El 20% de las personas les, gays y bi encontraron amor en las apps

¿Cómo funciona Traveler alert dee Tinder?

La comunidad LGBTQ+ ya no aparecerá automáticamente en Tinder cuando abran la aplicación en estas áreas.

Una vez que se active la alerta, los miembros tendrán la opción de de que sus perfiles permanezcan ocultos mientras estén en ese lugar u optar por hacer público su perfil para poder conectar con nuevas personas.

Si un miembro opta por mostrarse en Tinder -y ha añadido su orientación sexual o la identidad de género a su perfil- no se mostrará hasta que abandone esa zona.

La alerta aparecerá cuando los usuarios estén en territorio de estos países, al igual que si ellos utilizan la función de Tinder Passport para conectar y hacer match con personas en cualquier parte del mundo.

Te puede interesar: Hombre demanda a Apple por «convertirlo» en gay

Te puede interesar: Para ligar en las apps hay que tener «Dicknidad», conoce el nuevo libro de Dave Brennan

Para desarrollar la aplicación, el equipo de Tinder colaboró con la organización International Lesbian, Gat, Bisexual, Trans and Intersex Association (ILGA) donde en conjunto establecieron las regiones más conflictivas del mundo para los miembros de la comunidad. 

Igualmente aplicación Scruff tiene una alerta en su página web (actualizada a 2018) sobre los peligros que corre la comunidad en distintos países.

Fuente: blog.gotinder.com y scruff.com