Aprueban Matrimonio igualitario e interrupción del embarazo en Irlanda del Norte

El matrimonio igualitario fue aprobado en Irlanda del Norte por decisión del Parlamento británico, el día de ayer 22 de Octubre.

La Asamblea Legislativa y el Gobierno de Irlanda del Norte llevan tres años paralizados, por lo que el Parlamento de Londres se ha encargado de llevar las leyes de dicho país y así aprobar leyes que llevaban años sin resolverse.

Foto: elpaís.com

Julian Smith, ministro británico para Irlanda del Norte, explicó que los primeros matrimonios se celebrarán en en febrero de 2020.

Los legisladores ingleses han querido hacer un «guiño especial» a las organizaciones LGTB+ y han elegido para la entrada en vigor de la ley el Día de San Valentín, es decir el 14 de Febrero.

Foto: abc.com

Te puede interesar: «Iglesia realiza boda gay en Cuba»

Por su parte, las mujeres que viven en Irlanda del Norte y que quieran ejercer su derecho de interrumpir voluntariamente su embarazo, podrán hacerlo sin ser perseguidas, enjuiciadas y encarceladas.

A partir del 31 de marzo de 2020, tendrán derecho a la asistencia gratuita, local y sin restricciones de los servicios públicos de salud.

Foto: diariolibre.com

También se impuso una suspensión de efecto inmediato sobre todos aquellos casos de aborto que estén sometidos a investigación policial o bajo proceso judicial.

La Asamblea de Obispos Católicos de Irlanda del Norte ha expresado en un comunicado su oposición a dichos cambios:

«El aborto es una violación brutal del sagrado derecho a la vida (…) también nos preocupa esta redefinición del matrimonio que equipara la unión de dos hombres o dos mujeres con la de un marido y mujer, destinada esta última a la procreación de hijos», han dicho.

Foto: images.telemetro.com

Cabe destacar que dicho país es uno de los más conservadores del mundo, desde 1967 se legalizó el aborto en Inglaterra, Escocia y Gales, sin embargo seguía criminalizado en Irlanda del Norte.

Y en materia de derechos a la Comunidad LGBT+ el país aún no implementaba las medidas necesarias para reconocerlos ante la ley.

Te puede interesar: Tras ser violada y golpeada en Uganda, le niegan asilo humanitario en EU

¡Felicidades Irlanda del Norte!

Fuente: elpais.com