La segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucionales los juicios tradicionales para el reconocimiento legal de Identidad de Género de personas trans, en cualquier Estado de la República. Esto después de resolver distintos casos que se originaron en Guanajuato y Chihuahua.
Te puede interesar: Ley para las Infancias Trans congelada por el congreso de la CDMX

Lo anterior representa un avance considerable en materia de derechos humanos para la comunidad trans, pues recordemos que únicamente 9 entidades del país (Ciudad de México, Coahuila, Colima, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí y Tlaxcala) realizaban el cambio de nombre y género en un acta de nacimiento, de manera administrativa.
Mientras que en los demás estados, el trámite consistía en un largo y tortuoso juicio, así como varias dificultades y procesos de discriminación hacia las personas trans.
Te puede interesar: Chile reconocerá identidad de género en centros penitenciarios

El fallo de la Suprema Corte beneficiará a toda la Comunidad Trans a nivel nacional pues ahora podrán tramitar un juicio de amparo (menos complicado que el juicio tradicional) para tramitar su cambio sexogenérico.
Sin embargo aún falta que todas las entidades federativas reformen sus leyes locales, capaciten a su personal legislativo y administrativo para que disminuya la transfobia cuando se realice el trámite.
Estos cambios son resultado de una batalla legal en el Estado de Chihuahua que fue emprendida desde hace más de dos años por las asociaciones:
México Igualitario A.C., Cheros A.C, Union y Fuerza de Mujeres Trans Chihuahuenses A.C., PRO TRANS Chihuahua, Mujeres Trans Bitttrans CD Juarez, Grupo Fanny Mujeres Transgenero, Género Sin Fronteras y Red Solidaria Trans.
¿Cuáles son requisitos para tramitar tu cambio sexo genérico?
- Presentar un oficio el propio registro civil te lo expide
- Identificación oficial
- Llenar la solicitud para corrección de datos
- Realizar el pago de dicha corrección (200 pesos aprox)
¡La Comunidad Trans sigue en pie de lucha para crear una ley federal de reconocimiento legal en Identidad de Género!
Te puede interesar: Xbox lanza videojuego con protagonista trans
Fuente: diario.mx