Secretaría de Marina registra 21 matrimonios igualitarios en cinco años

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), del año 2014 a la actualidad se han registrado 21 matrimonios entre personas del mismo sexo.

Foto: gob.mx

Cuando un marino contrae matrimonio con una persona de su mismo sexo y registra su unión dentro de la institución, en automático se afilia a su pareja y ambos obtienen todos los beneficios sociales que la ley les otorga, como lo son:

  • Servicio médico
  • Pensión por viudez
  • Ocupación temporal de casas y departamentos en residencias navales
  • Créditos para vivienda
  • Seguro de vida
  • Fondo de apoyo en caso de fallecimiento

Te puede interesar: Proponen nuevas reformas para la Comunidad LGBT+ en Jalisco

Foto: gob.mx

De los 21 matrimonios igualitarios registrados, 16 pertenecen a la Comunidad Lésbica y 5 a la Comunidad Gay.

Para la Teniente de Fragata, Miriam Martínez Martínez, Jefa Departamento de Capacitación e Instrumentación y Difusión de la Unidad de Promoción y Protección de los Derechos Humanos de la Semar:

“Hay que recordar que el personal naval, hombres y mujeres somos parte de la sociedad mexicana y nosotros estamos precisamente respetando los derechos humanos de cualquier persona y no es la excepción los matrimonios igualitarios”, aseguró.

Foto: gob.mx

Por su parte, el Capitán Navío, Alfonso Carrillo Mendoza, Director de Igualdad de Género e Inclusión de la Unidad de Promoción y Protección de los Derechos Humanos, dijo que todo el personal recibe cursos en materia de derechos humanos, igualdad de oportunidades, prevención del hostigamiento y acoso sexual, que son impartidos por el Instituto Nacional de las Mujeres y el Consejo Nacional para Prevenir y Eliminar la Discriminación.

Te puede interesar: Suprema Corte aprueba cambios en actas de nacimiento sin juicio

«No ha sido difícil porque la Secretaría de Marina en años recientes ha participado impulsando políticas públicas, de tal forma que a partir de 2016 podemos destacar que 10 grandes áreas de la Secretaría de Marina ya están certificadas en la Norma Mexicana de Igualdad Laboral y No Discriminación, también tenemos el distintivo empresa incluyente Rincón Gallardo”, aseguró.

En 2016 la Semar recibió el certificado de nivel oro de la Norma Mexicana de Igualdad Laboral y No Discriminación, lo que ha servido en las convocatorias para ingresar al Sistema Educativo Naval, explicó el Capitán Carrillo:

«Que no es excluyente, lo único que se exige es que se cumplan los requisitos físicos, médicos y psicológicos, y todos pueden ingresar a los planteles”, concluyó.

Te puede interesar Se decreta alerta de género en la Ciudad de México

Fuente: excelsior.com.mx