«El futuro es femenino» Comunidad lgbt protesta contra el machismo

Al gritó «No hay revolución política si no hay revolución sexual» la comunidad lgbt+ se dió cita en el Palacio de Bellas Artes para hacer visible su apoyo al artista Fabian Cháirez, quien recibió críticas y amenazas de demandas por parte de los descendientes de Emiliano Zapata a causa de su pintura La Revolución, que se exhibe actualmente en el recinto como parte de la exposición Zapata después de Zapata.

«Estoy profundamente conmovido por todo el apoyo que he recibido en estos días, muchas muchas gracias, lo he sentido aquí en el corazón», agradeció Chairez a la comunidad lgbt+, comunidad artística, y organizaciones civiles que le han externado su apoyo en las últimas semanas.

El artista leyó un discurso en que apeló por la pluralidad en los recintos culturales y el respeto a la libertad de expresión, «Cuestionemos y propongamos todas las formas de vivir y ver el mundo porque el arte es la conciencia crítica de la sociedad», proclamó.

También hizo un llamado a ser solidarios con otros movimientos que luchan por las libertades, «Todas las luchas y todas las trincheras», resumió en una frase.

«Se han elegido héroes de bronce intocables, inamovibles e incuestionables, es hora de escribir la historia desde nuestra perspectiva», manifestó el artista quien por medio de sus trabajo busca mostrar formas diversas de convivir fuera de las convenciones impuestas por la sociedad.

Es importante aceptarnos diferentes. El futuro es femenino y es una realidad imparable, ¡Arte y libertad!, concluyó Fabian Cháirez.

Te puede interesar: Conoce al Mercadito Solidario Trans

Por su parte el curador de la exposición Luis Vargas Santiago, expresó su inconformidad con el acuerdo al que llegaron la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes y los descendientes de Zapata, el cual estipula quitar de la publicidad oficial la obra de Cháirez y poner una leyenda junta ésta en la que exprese el desacuerdo de la familia con la representación que da el artista.

«es una pena el acuerdo que firmaron porque hace parecer que hay una interpretación más autorizada que otra (…) creo que atenta contra mi curaduría y contra la obra de Fabián. Sienta un precedente que cancela las libertades (…) porque un argumento moral no debe oponerse a los derechos democráticos de los que gozamos», externó.

Te puede interesar: Quitarán obra de Fabian Cháirez de publicidad oficial

Asimismo activistas y grupos de la sociedad civil que participaron en el acto reprobaron el machismo y las incitaciones al odio que se suscitaron contra el artista y activistas, apelando a favor de la eliminación de los prejuicios, estereotipos y la libertad de expresión.

«Lo que hemos visto aquí es el heterosexismo del estado, y el heterosexismo de la identidad nacional y de la memoria nacional, porque se nos ha borrado de la historia de este país, porque en los libros de texto no se habla de nuestras vidas no se habla de nuestras historias», proclamó Siobhan Guerrero,  activista trans.

El acto concluyó con un Ball en que asistentes bailaron y gozaron al ritmo del voguing para protestar de forma pacífica y visibilizar la diversidad de expresiones no cis y heteronormativas que existen en la sociedad mexicana.

Checa aquí la galería «El futuro es femenino».

Te puede interesar: Memorias de la Ciudrag

Te puede interesar: Comunidad trans del Edomex: «aprueben ley de identidad»