Televisión hispana LGBT+ nominada a los Premios GLAAD

Como cada año La Alianza de Gays y Lesbianas contra la difamación, (GLAAD) por sus siglas en inglés, anunció los nominados a su entrega de premios número 31º a lo más destacado en la representación digna de la Comunidad LGBT+ y a diferentes personalidades que han luchado por ésta.

Por fortuna, las producciones nominadas han ido en aumento, en este año se registraron 176 nominados en 30 categorías, mismas que ayudan, desde su trinchera, a toda la diversidad de Estados Unidos, así lo comentó Sarah Kate Ellis, Presidenta y CEO de GLAAD:

«Las historias de los medios y las historias que visibilizan a las personas de la Comunidad LGBT+ de diferentes orígenes, géneros, razas, religiones y más, son necesarias para contrarrestar el actual momento político y culturalmente divisivo. Nuestros Premios no sólo celebran nuevas historias que educan, entretienen y realizan un cambio cultural positivo, sino que recuerdan la importancia de las personas y aliados LGBT+.»

La entrega de las estatuillas será en dos ceremonias, una en Nueva York, que se llevará a cabo el 19 de Marzo de 2020 y en Los Ángeles, el 16 de Abril, respectivamente.

Foto: glaad.org

La Comunidad LGBT+ de habla hispana también fue considerada en las nominaciones, te presentamos a los nominados:

Mejor serie en español

Amar a Muerte (Univision)

El Corazón Nunca Se Equivoca (Univision)

El Juego de las Llaves (Pantaya)

Élite (Netflix)

Los Espookys (HBO)

También las investigaciones periodísticas en nuestro idioma (televisión, medios escritos y multimedia) fueron nominadas, te dejamos la lista a continuación:

Mejor investigación periodística en español (Televisión y/o Publicación escrita)

“Después de Stonewall” (CNN en Español)

Escucha el programa AQUÍ

“Fallece Mujer Transgénero” Conclusiones (CNN en Español)

Ve el video AQUÍ

“Nosotrxs Somos” (RTVE)

Ve los videos AQUÍ

“Orgullo” Despierta América (Univision)

Mejor entrevista en español para Televisión

“Cómo y Cuándo Salir del Clóset” Un Nuevo Día (Telemundo)

“Conoce la Importancia de Apoyar a un Ser Querido Cuando ‘Sale del Clóset’” A Primera Hora (Univision 34)

“Deportada y Asesinada” Al Punto (Univision)

“Pareja Transgénero Quiere Tener Hijos” Un Nuevo Día (Telemundo)

“Tanya Saracho, Una Latina en Hollywood” Ojo Crítico (CNN en Español)

Checa la entrevista AQUÍ

Mejor segmento televisivo en español

“Amor Sin Condición” Noticiero Univision 33 (Univision)

“Exigen Justicia Para Franco” Noticias 22 (Mundo Fox)

“Sabor a Comunidad” Noticiero Telemundo 48 (Telemundo)

Ve el video AQUI

“Ser Latina y Trans en EE.UU. Implica una Lucha Contra la Discriminación en Varios Frentes” Proyecto Ser Humano (CNN en Español)

Ve la entrevista AQUI

“Triunfa el Amor por Ser Padres” Noticiero Telemundo 44 (Telemundo)

Mejor artículo periodístico digital

«Fue Negligencia de ICE: las Denuncias de Abusos y Discriminación de Mujeres Transgénero Tras Dos Muertes en un Año” por Patricia Clarembaux (Univision.com)

Lee el artículo AQUÍ

“Los Multiples Rostros de la Comunidad Transgénero en Estados Unidos” [series] (Al Día News)

Lee el artículo AQUÍ

“Una Pareja Gay Celebra su Primer Día de Madres, Algo que Pensaron Nunca Sería Posible” por Laura Rodriguez (Hoy)

Lee el artículo AQUÍ

“Queer en la Caravana: el Peligro de Ser Migrante LGBT Buscando Asilo” por Mabel Jiménez (eltecolote.org)

Lee el artículo AQUÍ

“Soy Gay y Estoy Orgulloso de Poder Decirlo: Jorge Luis Martínez, patinador mexicano” por Mario Villagrán (GQ Mexico)

Lee el artículo AQUÍ

Mejor periodismo digital (Video y/o Multimedia)

“América a Fondo: Brigitte Baptiste, el Rostro de la (bio) Diversidad” por David Casasús (EFE)

“Conoce a Jorge Luis Martínez Patinador que se Declaró Abiertamente Gay” (Quién)

“Latinxs Cuentan Qué Es Ser Latinx” (BBC Mundo)

“Santuario, el Inesperado Refugio de Indígenas Trans en Colombia” por Alejandro Millán Valencia (BBC Mundo)

Las producciones de habla inglesa también cuentan con varias nominaciones, como lo son:

The L Word: Generation Q (Showtime)

Pose (FX)

Euphoria (HBO)

Rocketman (Paramount Pictures)

Are You the One? (MTV)

Queer Eye (Netflix)

RuPaul’s Drag Race (VH1)

Special (Netflix)

Te puede interesar Televisión en español con más contenido lgbt que nunca

Fuente glaad.org