Mujeres trans de Toluca se sumaron a #UnDíaSinMujeres 2020

Diversos colectivos de mujeres transexuales en Toluca se sumaron al paro nacional del día 9 de Marzo de 2020 denominado #UnDíaSinMujeres, como una forma de protesta para hacer visibles los crímenes de odio y los transfeminicidios de las que son víctimas.

Foto: milenio.com

Te puede interesar: Febrero: ataques de odio contra el amor lgbt+

Tania Vázquez, representante de «Las Famosas de Humboldt», informó que el 85% de las mujeres trans que laboran en el Valle de Toluca se sumarán a la campaña, por lo que dejaron de dar servicios sexuales, tampoco fueron a sus centros de trabajo en comercios y oficinas.

«Nos vamos a sumar, para exigir un alto a la violencia; nosotras también somos mujeres y nos están matando», comentó la activista

Tania Vázquez Foto: elsoldetoluca.com.mx

Te puede interesar: Sonora: avanza reconocimiento de identidad para la comunidad trans

Vázquez informó que de 2012 al 2018 en el país se han registrado 412 transfeminicidios, siendo un promedio de 33 casos por año. Por desgracia el Estado de México, ocupa el primer lugar, seguido de Veracruz y Puebla.

Mientras que a nivel mundial, México es el segundo lugar, sólo por debajo de Brasil, país que ocupa el primer peldaño de crímenes de odio en contra de la Comunidad Trans.

«Es una situación grave, pero no se visibiliza porque aún hay mucha discriminación en el país», expresó Tania Vázquez.

Igualmente los colectivos «Las Famosas de Humboldt», «Las Barbies de López Portillo» y el grupo de «Mujeres Trans de Tollocan», fueron parte del paro nacional.

Por su parte Sharon Michel Hernández, representante del Colectivo Trans Estado de México y Alrededores informó que también se sumaron a la campaña nacional y dejaron sus actividades el día 9 de marzo del 2020.

«Las que nos sumemos sí dejaremos de trabajar, por que algunas chicas pues al igual quieren seguir laborando pero la mayoría no lo haremos», comentó la activista.

Te puede interesar: ConFamilia y Acción Nacional van contra las infancias trans

Foto: asisucede.com.mx

Además del día 9 de marzo de 2020, los colectivos ya mencionados buscan sumarse a las marchas convocadas para el domingo 8 de marzo de 2020, día que se conmemora el Día Internacional de la Mujer.

«Estamos viendo la forma para organizarnos con grupos de feministas, no con todas porque algunas nos rechazan y no quieren que intervengamos, pero si saldremos a las calles», concluyó Tania Vázquez.

Fuente: elsoldetoluca.com.mx