En un hecho histórico para la Comunidad Trans en el estado de Yucatán, una pareja integrada por un hombre transgénero y una mujer contrajeron matrimonio validado por el Registro Civil.

Farid y Julia, después de tres años de noviazgo unieron sus vidas en una ceremonia muy íntima con sus familiares y amigos, al norte de la ciudad de Mérida. Por fortuna, no fue necesario un amparo para consumar su unión ya que Farid Hernández logró hacer su cambio de identidad en 2019.
“Desde que nací soy así, no me sentía a gusto con mi cuerpo hasta que me decidí y conocí a personas que me apoyaron. Es un paso enorme y mucha felicidad porque no cualquiera se puede casar como hombre. Pero se puede hacer cambio de identidad, es paciencia”, expresó.
Te puede interesar: Crean primera agencia de empleo para la comunidad trans española

A sus 28 años, Farid se ha enfrentado a la discriminación e intolerancia en la sociedad, en el trabajo, empresa e incluso en su propia familia. Cuestión que ha sabido sortear:
“Tengo familiares que son de mente cerrada, que ojalá con el tiempo acepten lo que soy y de ahí fuera lo que me importa es la felicidad con mi esposa, son los niños y nosotros”, comentó.
Te puede interesar: Camila Prins, la primera «madrina» trans en el Carnaval de Brasil

Por su parte, su esposa Julia Ferrer señaló que el siguiente paso será adoptar legalmente a sus hijas:
“Sigue la adopción, él antes de su transición tuvo un embarazo, la niña tiene sus apellidos y la mía pues mis apellidos, apenas vamos a empezar a averiguar el trámite”, reveló.
Te puede interesar: De Pakistán primera diplomática trans en la ONU

Ambos confían que después de haber logrado el cambio de identidad y su matrimonio seguirán siendo apoyados por las organizaciones UNASSE y Yucatrans, quienes los han asesorado en todo momento:
“Ya conseguimos muchas cosas con el cambio de identidad de él, así que esto es algo sencillo para nosotros. Por ejemplo, si hubiera sido el caso de dos chicas ahí será más difícil casarse”, acotó.
Te puede interesar: Conoce a Gahela Cari, candidata trans al Congreso de Perú

Al hablar de las complicaciones que aún tienen las mujeres de la comunidad lgbt+ para casarse Farid recordó el trabajo pendiente que tienen las y los legisladores de su estado:
“Son de mente cerrada, deberían apoyar a nuestra comunidad para que podamos casarnos sin necesidad de ampararnos”, finalizó.
Fuente: lajornadamaya.mx