Con una carta titulada «La verdad nos hace libres», a sus 31 años Sebastián Vega, declaró públicamente su orientación sexual, convirtiéndose en el primer basquetbolista argentino en declararse gay.
A través del texto posteado en sus redes sociales, Vega expuso que la orientación sexual de una persona es un impedimento para dedicarse a sus sueños o pasiones.
«Demostrarle a todo, y a mí mismo, que mi profesión y mi vida personal o sentimental pueden ir del mismo camino. Que puedo ser gay y seguir jugando basquetbol con el compromiso que tuve desde que debute en la Liga. Soy el mismo de siempre.»
Te puede interesar:«La vida es mucho mejor cuando abrazas quien eres», nadador olímpico sale del clóset
El deportista hace un recorrido de cómo fue su trabajo de autoaceptación de su orientación sexual:
«Me debatía entre mis deseos de estar con otro hombre y todo lo demás. Sufría, reprimía sentimientos, me sentía en falta. No podía comprender cómo me atraía una persona de mi mismo sexo, eso no estaba bien, eso no era lo ‘normal’. Y yo quería ser normal. Fue un momento de quiebre».

Te puede interesar: Zach Sullivan, jugador profesional de hockey se declara bisexual
El atleta expresó que se reprimió a sí mismo por largo tiempo intentando llevar una vida heterosexual, y cuando por fin pudo entablar una relación con otro hombre, luchaba contra la homofobia interiorizada que lo orilló a considerar dejar el básquetbol por no ser como sus compañeros:
«Percibía como que mi profesión y mi vida personal iban por caminos diferentes al punto tal que llegué a considerar el retiro del básquet, que es lo que más amo en mi vida para dedicarme a algo que me permitiera tener una vida sentimental más tranquila, alejada a la exposición».
Te puede interesar: Carson Tueller: «Soy asesor político, conferencista y defensor gay discapacitado»
Gracias al apoyo psicológico que buscó para dejar de autolesionarse a causa del autorechazo, pudo ir saliendo del closet con sus amigos y familiares, hasta llegar al equipo deportivo de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, equipo en el que juega actualmente, quienes les brindaron apoyo y contención sobre el miedo que aún se expresaba en él.
«Me demostraron que no iba a cambiar nada, que las cosas seguirían igual. Que mi orientación sexual no modificaría mi situación personal, lo que era (y soy) como persona. Tenía mucho miedo de quedarme sin trabajo. Y en eso los dirigentes del club fueron los primero en respaldarme».
Te dejamos la carta completa la cual replicó en sus redes sociales oficiales el equipo deportivo de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavi como muestra de solidaridad.
Te puede interesar:Así se vivió la Copa Lgbt