Conoce a Marie Cau la primera alcaldesa trans en Francia

La provincia francesa de Tilloy-lez-Marchiennes ha hecho historia al elegir como alcaldesa a  Marie Cau la primera mujer trans en ocupar dicho cargo.

Marie quien tiene 55 años, basó su campaña en crear medidas de sustentabilidad ecológica y el fortalecimiento de la economía local, gracias a esto el pasado 23 de mayo ganó los votos de manera unánime de los concejales de dicha región.

Te puede interesar: España: Policías acosan a mujer trans, enfrentan cargos por delito de odio

Foto: larazon.es

En declaraciones para la agencia de noticias AFP , Cau afirmó diciendo que ella «no es activista» y que fue elegida gracias a sus políticas propuestas en campaña y por sus valores.

«La gente no me eligió porque soy trans, me eligieron por las propuestas (…) Eso es lo interesante: cuando la inclusión se vuelve normal, no te sientes la única», explicó.

Comentó que desde que comenzó su transición hace 15 años en dicha ciudad, no ha sufrido «ni discriminación, ni acoso». Sin embargo, explicó que el no tener sus papeles oficiales con su identidad actual a causado que a la «gente le incomode», por la forma en que ellos perciben su identidad.

La nueva alcaldesa es madre de tres hijos quienes se refieren a ellos por su segundo nombre (Marie’ es un nombre común unisex en Francia).

Te puede interesar: Colectivo Trans del Estado de México repartirá despensas para comunidades vulnerables

Por su parte la ministra de Igualdad de Género de Francia, Marlène Schiappa, tuiteó al respecto:

“El ejercicio de la responsabilidad pública y política son partes importantes de la visibilidad trans y la lucha contra la transfobia. ¡Felicitaciones a Marie Cau!», comentó.

Para Stéphanie Nicot co-fundadora de la Asociación Nacional Transgénero de Francia  esta elección muestra:

«Que incluso si Francia está muy rezagada en todas las cuestiones relacionadas con las minorías, los franceses son cada vez más progresistas», explicó.

Para Stéphanie los habitantes de pueblo votaron reconociendo su valor como individuo, independientemente de la identidad de género.

Te puede interesar: Víctimas de la transfobia por todo México

Fuente: marieclaire.fr y lgbtqnation.com