«No tuve el coraje de salir antes» Kenneth Felts de 90 años sale del clóset

Kenneth Felts estuvo en el clóset durante casi un siglo, sin embargo, el aislamiento durante la cuarentena hizo que reflexionara sobre su vida y decidió mostrar su verdadera orientación desde el perfil de su Facebook.

Te puede interesar: Novelista infantil hace pública su orientación sexual

Foto: theknow.denverpost.com

Por años Felts planeaba llevar «su secreto a la tumba» pero durante la cuarentena comenzó a trabajar en su autobiografía, que le trajo una avalancha de recuerdos y lo hizo reflexionar sobre su verdadero amor, un hombre llamado Phillip. 

Los dos hombres se enamoraron en California, Estados Unidos a fines de la década de 1950, pero Kenneth terminó la relación:

«En ese momento pensé que sería más fácil vivir de esa manera, (como heterosexual), no tuve el coraje de hacerlo en ese momento», explicó.

Mientras conversaba con su hija Rebecca hace unas semanas, por fin le confesó su secreto, vivía arrepentido de haber dejado a Phillip. Fue la primera vez que le mencionó a cualquier persona su orientación sexual

Fue un momento muy conmovedor para ambos y juntos recordaron cuando la misma Rebecca, 20 años antes, le confesó a su padre que era lesbiana y de inmediato le mostró su apoyo, pues él más que nadie sabía de la lucha interna que conlleva la autoaceptación.

Te puede interesar: Actor sale del clóset en su cumpleaños número 100

Foto: theknow.denverpost.com

Fue entonces que Felts decidió salir del clóset con su familia, amigos y conocidos, en un post de Facebook y explicó lo que guardó 90 años: dentro de él vivían Ken, un hombre heterosexual, y Larry, un hombre gay. Después de años de reprimir a Larry, era hora de liberarlo:

“He estado en el armario toda mi vida, en el fondo del armario, detrás de filas y filas de ropa. Estoy de vuelta allí (…) Al abrir esa puerta al frente, tuve un gran temor sobre lo que diría la gente. Estaba muy preocupado porque necesitaba personas y no podía soportar la idea de perderlas solo porque finalmente decidí ser quien realmente era ”, aseguró.

Durante el mes del Orgullo, Felts está recaudando dinero y participando en eventos para apoyar a la comunidad LGBT+ de su estado y en compañía de su hija están buscando algún rastro de Phillip en las redes sociales.

Te puede interesar: “Quiero ser parte del cambio, eliminar los clósets”, primer basquetbolista chileno hacer pública su orientación

Ken en 1950 Foto: Facebook

Felts nació en 1930 en Kansas, Estados Unidos y pasó la mayor parte de su infancia mudándose de un lugar a otro debido al trabajo ferroviario de su padre. Ser el niño nuevo en la escuela y sus nulas habilidades para conversar lo convirtieron en un blanco frecuente de bullying.

A la edad de 12 años Ken supo de su orientación, sin embargo, no se arrepiente de haber formado una familia porque sin esa relación no habría tenido a su amada hija Rebecca.

Fuente: theknow.denverpost.com

Un comentario

  1. En 50 años las cosas han cambiado mucho. Pero no igual en todas las partes del planeta. Tenemos que ser más fuertes. Las personas que escapamos a lo que el sistema heteropatriarcal esperaba de nosotras deberíamos estar más organizadas, al menos tanto como la gente conservadora, que se encuentra todos los fines de semana en sus diferentes templos. En torno a una nueva religión atea/agnóstica, no dogmática, feminista, antirracista, ecologista y aliada de los movimientos LGBTIQ+ seguro que lo estaremos y es probable que surgiesen muchas comunidades. En infinito5.home.blog escribo sobre ella.

Los comentarios están cerrados.