Aumentan personajes LGB en el cine; identidades trans rezagadas

La asociación GLAAD dió a conocer la representatividad de la comunidad lgbt+ en el cine estadounidense, el cual reportó un incremento en 2019, con 50 personajes de la diversidad sexual en los 118 filmes estrenados el año pasado por los estudios Lionsgate, Paramount Pictures, Sony Pictures, STX Films, United Artists Releasing, Universal Pictures, Walt Disney Studios y Warner Bros, tomando en cuenta su división de cine de arte.

De este aumento, la representatividad se cimentó en personajes cisgénero con una orientación sexual no heterosexual, ya que en ninguno de los filmes analizados incluyó a personajes transgénero o no binarios. Los hombres son quienes lideran la representatividad con el 68%, seguido de las mujeres lesbianas con 38%, y con 14% las identidades bisexuales.

Foto:Twitter

Te puede interesar: “Los personajes LGBT son complejos como cualquier otro personaje”: Director de casting

A nivel racial la Glaad encontró que de los personajes lgbt+

  • 66% fueron personajes blancos
  • 22% personajes de color
  • 8% personajes latinxs
  • 4% personajes asiáticxs

Por primera vez se hizo un apartado de los personajes diversos con alguna discapacidad, y el resultado arrojó solo la existencia de un personaje con esas características en un filme mainstream. La película A dos metros lejos de ti, con Poe, un chico gay latino diagnosticado con fibrosis quística, que según la asociación solo ayuda a la trama para el romance heterosexual se reincorpore.

Foto:Twitter

Te puede interesar: Detalle LGBT+ que no notaste en la película de Jojo Rabbit

El análisis incluyó la cinta Perfectos desconocidos, del director Manolo Caro, la cual se desarrolla en la Ciudad de México, tuvo una calificación aceptable, mas señalan el hecho de centrar la sexualidad del personaje de Pepe, al repetir los patrones de una salida del closet traumatizada y dramática, donde la sexualidad fue considerada como un secreto enorme, dañino y fuente de conflicto en la historia.

Te puede interesar: Graban película del “Baile de los 41”

Otra cinta que causó controversia al incluir una trama lgbt+ fue It: capítulo dos, dirigida por Andrés Muschietti, la cual también tuvo una calificación aceptable, por un lado reconoció el hecho de incluir un crimen de odio dentro de la trama, el cual está basado en un hecho real y se apega a al contenido original del libro de Stephen King, sin embargo la pareja gay no tiene más impacto narrativo, y solo se utiliza como un motivador en la trama que queda sin resolver ni ligado a la historia nuclear. Conoce al protagonista del ataque homofóbico en “It: Capítulo dos”

Mientras el personaje de Richie, quien en esta adaptación es un hombre gay en el closet, tiene el mismo manejo durante la trama, con su orientación sexual como un secreto con el cual puede ser intimidado.

Te puede interesar: Primer superhéroe gay de Marvel, tiene fecha de estreno

Estos son el número de películas mainstream por estudio y cuántas incluyeron personajes lgbt

Un comentario

  1. Parece buena noticia para las personas cisgénero y mala para las personas transgénero. En cualquier caso, tenemos que ser más fuertes, y para ello tenemos que dejar atrás esa época de individualismo exacerbado de la que venimos. Las personas que no respondemos a lo que el heteropatriarcado esperaría de nosotras tenemos que estar más organizadas, al menos tanto como la gente conservadora, que se reúne un rato todos los fines de semana en sus templos. En torno a una religión atea/agnóstica, no dogmática, feminista, antirracista, ecologista y aliada de los movimientos LGTBIQ, lo conseguiríamos, y seguramente se formarían muchas comunidades. En infiinito5.home.blog escribo sobre ella.

Los comentarios están cerrados.