El municipio de Ramat Gan, en Israel, colocó banderas del orgullo lgbt+ por toda la localidad para combatir la homofobia de algunos de sus habitantes, luego que semanas anteriores un transeúnte cortara una bandera arcoiris colocada dentro de una propiedad privada del lugar.
De acuerdo a las cámaras de seguridad de la residencia de la familia Baranes, un hombre que caminaba por la calle se acercó a la bandera y por 10 minutos intentó bajarla de su hasta, y cuando lo logró se la llevó consigo sacó un cuchillo y la desgarró.
Te puede interesar: Israel: Avanza prohibición de terapias de conversión
La residente del la casa, quien es madre de 4 hijos, explicó que la bandera fue colocada como un ejemplo para que sus hijos entendieran que se puede apoyar a las personas independientemente de sus diferencia, y reprobó la violencia hacia su domicilio. «Esto no se puede hacer. Nadie interferirá en lo que quiero hacer y desafiará mi derecho a criar a los niños en mi creencia de que todas las personas son aceptadas como personas, sin ninguna etiqueta», declaró para el sitio web ynet.
Ante un registro en aumento de actos de violencia y rechazo contra símbolos lgbt+, el alcalde de Ramat Gan, Carmel Shama HaCohen, ordenó que se colocaran banderas del Orgullo lgbt+ en los postes de luz de toda la localidad.
“Decidí volver a responder con más luz contra esta oscuridad y colocar muchas banderas LGBTQ + por todo el barrio durante un mes. Incluso el que cree ciegamente en la justicia de la prohibición de las relaciones sexuales masculinas en la Torá, debe recordar que Dios no lo designó para juzgar a la otra persona en Su lugar», indicó el alcalde.

Te puede interesar: Israel: Parejas LGBT pueden tener acceso a vientres subrogados
A través de sus acciones Carmel Shama HaCohen, se ha pronunciado como un aliado de la comunidad lgbt+ y ha apoyado a que dentro de su localidad los negocios y personas afectados por sus ataques lgbtfóbicos sean cobijados por las autoridades locales. Tal fue el caso de un negocio vandalizado con el símbolo nazi sobre el cartel de «nota orgullosa», que sirve como referencia de bienvenida a los clientes de la diversidad sexual, del cual la administración local se volvió cliente para sus insumos.
«Quien usó el símbolo monstruoso nazi olvido que en el periodo del Holocausto los judíos y las personas LGBT+ compartieron el destino, y sufrieron persecución y destrucción», externó el alcalde ante el hecho.

Durante el mes del Orgullo LGBT+, el alcalde impulsó una campaña que repartió banderas arcoiris de manera gratuita para que los habitantes que quisieran las colocaran fuera de sus balcones con el objetivo de que los habitantes mostrasen su apoyo a los habitantes de la diversidad sexual de Ramat Gan.

Te puede interesar: Así sobrevive la Comunidad LGBT+ en Líbano tras explosión