La pareja de hembras pingüino Electra y Viola acaban de darle la bienvenida a su polluelo adoptado, en el Acuario Oceanogràfic ubicado en Valencia, España. Las mamás adoptaron el huevo de otra pareja y lo incubaron ellas mismas.
Te puede interesar: Visibilidad lésbica necesaria contra el machismo en México

El pingüino bebé es uno de los tres animales recién nacidos en el Acuario y por el momento se desconoce su sexo ya que los análisis de sangre no se pueden hacer hasta que tenga alrededor de seis semanas.
Electra y Viola son una pareja excepcional, de acuerdo con el cuidador de aves del acuario Carlos Barros, quien explicó que comenzaron a mostrar un comportamiento reproductivo común, como construir su propio nido e intercambiar piedras, un acto de cortejo, por lo cual decidió darles su propio huevo para que lo criaran.
Te puede interesar: Pareja lésbica, el primer matrimonio igualitario en Irlanda del Norte

«Ellas pusieron dos huevos, obviamente sin saber que no eran fértiles, así que pusimos uno fértil en su nido para que pudieran cuidarlo», explicó.
Los polluelos de pingüinos siempre son criados por ambos padres, así como su incubación ya que ambos toman turnos para mantener el huevo caliente. Luego 38 días el huevo se rompe y las crías se quedan con sus padres durante unos 75 días.
Electra y Viola no son la primer familia homoparental de pingüinos. El año pasado, Marama y Rocky habitantes del Sea Life Centre de Londres construyeron su nido y le dieron la bienvenida a una niña. El zoológico de dicha ciudad también tiene su propia pareja LGBT Ronnie y Reggie quienes desde 2015 son pareja y criaron a «Rainbow» su hijo adopotivo.
Te puede interesar: Madres lesbianas logran registran a su hija en Hidalgo
De acuerdo con Barros, la monogamia es común entre las parejas de pingüinos en los zoológicos y otros hábitats controlados, pero en vida silvestre las parejas a menudo sólo se mantienen fieles durante la temporada de apareamiento.
¡Esperamos que el amor de Electra y Viola sea para siempre!
Fuente: unilad.co.uk